6 mayo, 2016
«El transporte es un derecho y debe tender a la gratuidad»
La primera semana de junio el subterráneo de Buenos Aires aumentará el costo de su pasaje a $7,50. Este incremento se suma al aumento de tarifas sufrido en trenes y colectivos desde el mes de abril. Notas dialogó con Roberto Pianelli, secretario general del sindicato de trabajadores del subte.

La primera semana de junio el subterráneo de Buenos Aires aumentará el costo de su pasaje a $7,50. Este incremento se suma al aumento de tarifas sufrido en trenes y colectivos desde el mes de abril. Notas dialogó con Roberto Pianelli, secretario general del sindicato de trabajadores del subte.
Juan Pablo Piccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), anunció el miércoles que el mes próximo se llevará a cabo el aumento del 66,7% al actual pasaje que hoy sale $4,50.
El funcionario explicó que «va a ser el único aumento del año». «Vamos a hacer este viernes una audiencia pública para explicar cómo es toda la estructura de costos del subte, lo que es la tarifa técnica, o sea todos los costos que implica hacer funcionar el subte», añadió.
«Vamos a participar de la audiencia pública aunque desde que el macrismo gobierna esas instancias son una formalidad», dijo en diálogo con Notas el secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli.
Según el dirigente gremial «la audiencia está prevista en la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de escuchar lo que dice la gente, rever las posiciones o mejorarlas. Pero el PRO las realiza en horas disparatadas, para que no vaya nadie y se cumpla simplemente el trámite administrativo. En realidad la decisión ya está tomada».
Al ser consultado sobre cuál es su posición respecto al aumento del boleto y lo que implica para los trabajadores ser la «cara visible» del incremento en la tarifa, Pianelli respondió: «Nosotros hemos planteado un paradigma en relación a las tarifas y el transporte que es totalmente distinto al que tiene el macrismo».
De acuerdo a la AGTSyP «es un derecho porque para poder realizarse en una gran urbe, cualquier persona necesita del transporte. Sino no podés ir a trabajar, no podés recrearte. Por eso tiene que ser muy fuertemente subsidiado. De hecho creo que habría que tender a la gratuidad del transporte masivo en las ciudades para garantizar servicios básicos».
«Para tener salud, educación y trabajo, necesitas viajar. Si no podés viajar, estás limitado en todos los demás derechos», enfatizó el trabajador del subte y añadió: «Así lo vemos y así lo hemos defendido. Obviamente queremos el mayor subsidio y la tarifa lo más baja posible».
Finalmente, Pianelli habló de la famosa práctica de saltar el molinete como forma de protesta ante el aumento y cual es la posición de los trabajadores del subte al respecto. «Lo que a veces molesta», explicó el titular de la AGTSyP, «es que no te lo digan». «Uno no está dibujado ahí. Si te está viendo un jefe, te están filmando no se puede hacer como si nada», explicó.
En se sentido recordó: «Yo soy boletero, fui boletero toda la vida y me enojaba. Le decía ‘boludo vení y avísame’ porque si me llega a ver un jefe me comprometés a mí».
«La mayoría de los trabajadores tenemos una actitud solidaria con la gente. Justamente porque defendemos que el transporte sea un derecho y entendemos cuando alguien nos dice que no tiene para viajar», concluyó.
Foto: Revista Rolling Stone
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.