4 mayo, 2016
Elecciones anticipadas en Brasil ¿una estrategia para legitimar el golpe?
El diario brasileño O’Globo -emblema del grupo mediático opositor al gobierno de Dilma Rousseff- publicó este lunes un artículo señalando la posibilidad de que se convoque a elecciones anticipadas para evitar la destitución de la presidenta. Los movimientos populares advierten que es una estrategia para legitimar el golpe.
El diario brasileño O’Globo -emblema del grupo mediático opositor al gobierno de Dilma Rousseff- publicó este lunes un artículo señalando la posibilidad de que se convoque a elecciones anticipadas para evitar la destitución de la presidenta. Los movimientos populares advierten que es una estrategia para legitimar el golpe.
Según el periódico más importante de Brasil, la mandataria tendría previsto enviar un proyecto al congreso para llamar a elecciones presidenciales anticipadas el 2 de octubre de 2016. Siempre siguiendo con los supuestos dados a conocer por distintos medios de comunicación, esta propuesta sería rechazada por el vicepresidente Michel Temer, que pertenece al ahora opositor Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB).
Es que en caso de que Rousseff sea destituida, Temer asumiría la presidencia hasta 2018 cuando finaliza el mandato. Pero la propuesta de elecciones anticipadas lo obligaría a renunciar.
Aunque por ahora son todas especulaciones, la operación mediática y política no es un acto inocente. Por este motivo los movimientos populares que se unificaron en los últimos meses contra el golpe de Estado, están denunciando que el planteo de adelantar las elecciones es una maniobra para paralizar la resistencia.
Un plan inviable, una legitimación del golpe
Mediante una breve declaración la Central de Movimientos Populares (CPM) afirmó estar «en contra de la propuesta de adelantar las elecciones para la presidencia como una manera de resolver la crisis política. En primer lugar porque no tiene base legal; en segundo lugar porque no tiene viabilidad política y en tercer lugar, si se aprueba implica legitimar el golpe de Estado».
En ese sentido denunciaron que se trata de «una propuesta para desmovilizar», que «debilita los movimientos sociales y sectores democráticos que han salido a la calle en defensa de la democracia y en contra del golpe».
Por su parte desde la Consulta Popular denunciaron que la propuesta de que la presidenta renuncie y adelante las elecciones en realidad aporta a la confusión generalizada. Además que, al precisar una reforma de la Constitución para llevarse a cabo, nunca tendrá el aval necesario de los legisladores.
«Las fuerzas de derecha saben que con la correlación fuerzas institucionales actuales la propuesta no contaría con el apoyo del PMDB / Temer. No tendría viabilidad política y mucho menos el quórum para aprobar una enmienda constitucional», sostienen en un comunicado.
Por eso añaden que «el resultado de la propuesta de anticipar las elecciones presidenciales no será otro que la desmovilización y un aporte a la confusión general en la imaginación popular acerca de lo que, de hecho, son los golpistas».
Finalmente sostienen: «Preguntémonos ¿quién está interesado en esta propuesta de elecciones anticipadas, cuando aún no se consumó el golpe de Estado que, afirmamos, está en curso y contra la cual luchamos todos los días? Cuando las manifestaciones, incluso espontáneas, se vuelven en contra del golpe y en defensa del mandato legítimo de Dilma; cuando no se consumó lo que seguimos llamando Rasgar la Constitución, ¿vamos a ser nosotros quienes tengamos este mensaje contradictorio de elecciones anticipadas? ¿Hay que admitir que el gobierno de Dilma es inviable y debe acortarse? ¿Vamos a darle a los golpistas, el gangsterismo parlamentario, judicial y mediático, la posibilidad de deconstruir el relato de un golpe de Estado, justo cuando empieza a clarear y ganar fuerza en la sociedad?».
«El poder de movilización de amplios sectores que adhieren a la lucha contra el golpe nos da la certeza de que tenemos muchas batallas aun y que la guerra no está perdida. Vamos a seguir fortaleciendo el Frente Brasil Popular desde las bases y como construcción de las fuerzas populares. Seguiremos en la lucha por un proyecto popular para Brasil», concluyen.
Foto: EFE
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.