Economía

3 mayo, 2016

Suspenden trabajadores en una Petroquímica por la apertura de importaciones

La Petroquímica Río Tercero anunció que suspenderá a 80 trabajadores de su principal planta de producción en la ciudad cordobesa. Además también se quedarán sin trabajo otras 25 personas de empresas contratistas. El motivo, según la compañía, es la imposibilidad de competir con los productos importados.

La Petroquímica Río Tercero anunció que suspenderá a 80 trabajadores de su principal planta de producción en la ciudad cordobesa. Además también se quedarán sin trabajo otras 25 personas de empresas contratistas. El motivo, según la compañía, es la imposibilidad de competir con los productos importados.

Según explicó el vocero Marcelo García, esto afecta a la planta encargada de producir diisocianato de tolueno (TDI) que representa el 60% de lo que factura la empresa. En los hechos pararán el trabajo durante los meses de junio y julio.

García detalló que “las líneas de PAC (potabilizador), hipoclorito de sodio, soda cáustica y ácido clorhídrico continuarán normalmente” pero que deben suspender la producción de TDI debido a la apertura de las importaciones.

Según consigna el portal Infogremiales, en 2016 ingresaron al país «unas tres mil toneladas de TDI de países asiáticos como India, China y Corea, que significan para la planta local (única en el país) una producción de tres meses. La competencia de esos destinos ya le había quitado mercados del exterior, como el de Brasil».

Asimismo agrega que la dificultad de la competencia no está dada «sólo por los precios sino por la capacidad de producción».

Al respecto el vocero de la Petroquímica Río Tercero detalló que «la industria local puede generar 25 mil toneladas anuales, mientras que los importadores cuentan con plantas de 100 mil a 200 mil toneladas». Por ese motivo, este año la fábrica nacional planea reducir su producción a menos de la mitad y sacar al mercado solo 11 mil toneladas.

García analizó que si no se frena el ingreso de importaciones la situación será “muy complicada”, aunque aseguró que “por ahora no se habla de un cierre”.

La medida de Petroquímica Río Tercero también afecta a la vecina y estatal Fábrica Militar, que le vende ácido nítrico, componente básico para la producción de TDI. El TDI se utiliza como materia prima para fabricar poliuretano (“goma espuma”), usado en la producción de colchones, la industria automotriz y otros destinos.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas