28 abril, 2016
Santiago del Estero: dos meses de paro docente y nueve días de huelga de hambre
El conflicto docente en Santiago del Estero parece no tener fin. A pesar de que ya llevan dos meses de paro y una docente nueve días de huelga de hambre, el gobierno provincial no da el brazo a torcer y no mejora la oferta salarial.

El conflicto docente en Santiago del Estero parece no tener fin. A pesar de que ya llevan dos meses de paro y una docente nueve días de huelga de hambre, el gobierno provincial no da el brazo a torcer y no mejora la oferta salarial.
Marta Salto está hace más de una semana instalada en la Catedral sin ingerir alimento. A sus 38 años es docente y concejal del Partido Justicialista en Quimilí. Este miércoles declaró a la prensa local: “Me siento con problemas físicos, el organismo ya comienza a pasar por factura por los ocho días que llevo de la huelga de hambre, pero sigo firme con mis convicciones y con fortaleza por estar en la casa de Dios”.
Asimismo afirmó: “No renunciaré a mis convicciones” y comentó que diariamente recibe «la visita de delegaciones escolares que me alientan a seguir en esta lucha y de sacerdotes que me dan su bendición”.
En paralelo, este miércoles docentes nucleados en el Sindicado Santiagueño de Docentes (Sisadoc), fueron agredidos por un grupo no identificado mientras se manifestaban frente a la Legislatura provincial. La policía luego intervino para frenar los ataques, pero previamente dejó que los agresores llegaran hasta la columna docente.
“Decidimos manifestarnos para reclamar el blanqueo de salarios durante el mensaje anual de la gobernadora en la Legislatura y cuando estábamos por desconcentrarnos en forma pacífica, fuimos atacados a golpes por un grupo de personas”, dijo Santiago Coronel, secretario general de Sisadoc.
Coronel contó además que fueron «agredidos salvajemente» por un grupo de personas que les quitaron «carteles, pancartas y nos robaron celulares”.
«Vamos a dar a conocer esta situación en todos los medios porque la provincia y el país tiene que saber qué es lo que está pasando, tenemos filmaciones en donde se ve claramente a los agresores”, concluyó el dirigente gremial.
Según informó el portal especializado Infogremiales «una reciente asamblea de delegados de los gremios docentes en conflicto, que mantiene un paro por tiempo indeterminado iniciado el 1 de marzo por blanqueo salarial, convocó para el próximo viernes 29 a una nueva movilización provincial por las principales calles de la capital santiagueña».
Cabe recordar que en el marco de esta lucha el martes 19 de abril falleció Lita Llanos, referenta del conflicto en Bajo Hondo, de un ataque al corazón.
Foto: Emilio Rapetti / Télam
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.