27 abril, 2016
Piden la detención de un ex capellán por delitos de lesa humanidad
La causa investiga los crímenes de la policía santafecina durante la dictadura. Zitelli fue capellán de esa fuerza y las víctimas lo reconocieron en la sala de tortura. La Cámara Federal lo había dejado en libertad y ahora un falló de Casación anuló su excarcelación.

La causa investiga los crímenes de la policía santafecina durante la dictadura. Zitelli fue capellán de esa fuerza y las víctimas lo reconocieron en la sala de tortura. La Cámara Federal lo había dejado en libertad y ahora un falló de Casación anuló su excarcelación.
El pedido de detención del ex capellán de la Policía de Santa Fe, Eugenio Segundo Zitelli, se realizó ante el Juzgado Federal N°4 de Rosario donde se instruye la “Causa Faced IV”, que investiga los crímenes cometidos por la patota al mando del jefe de policía santafecino, Agustín Faced.
Ziteli fue capellán de la Unidad Regional II entre 1964 y 1983 y su rol en la represión se encuentra acreditado para los fiscales Adolfo Villate y Gonzalo Stara. Durante el proceso de instrucción, la fiscalía insistió en distintas oportunidades en que se encontraba probado que Zitelli “ingresaba a la sala de torturas” del Servicio de Informaciones (SI) y que era parte del aparato represivo.
Marcelo Bailaque, el juez que había dejado en libertad a Zitelli, consideró al procesarlo que el sacerdote “tenía pleno conocimiento del movimiento de personas que estaban privadas de libertad en tales condiciones» y que «conocía cabalmente que en esas dependencias policiales las personas detenidas eran sometidas a torturas».
«En su carácter de personal policial y capellán de esas dependencias –agregaba el escrito- ejerció activamente una misión de custodia de las personas que allí estaban alojadas, tanto de manera física en cuanto a su presencia específica, como en su participación de contenedor espiritual de quienes estaban a cargo de la efectiva custodia de las víctimas», agregó el juez al dictar el procesamiento de Zitelli.
El sacerdote es considerado partícipe necesario de la privación ilegal de la libertad agravada por mediar violencia y amenazas contra cinco presos políticos. Ana Ferrari, sobreviviente del SI, declaró ante la justicia que antes de ser trasladada a la Alcaldía de Mujeres, Zitelli habló con las detenidas que pasarían a disposición del Poder Ejecutivo Nacional y les dijo que tenían que entender, “que la tortura era un arma más de la guerra que estamos viviendo”.
El ex sacerdote Ángel Prescello recordó en una entrevista con Carlos del Frade, una conversación donde el argumento se repitió casi textualmente. Zitelli, en confianza, le había dicho a su colega: «¿Y qué querés Ángel?, Sin torturas no hay información».
La Sala II de Casación Penal anuló la resolución de la Cámara Federal de Rosario que había permitido transitar en libertad los juicios que enfrenta por crímenes de lesa humanidad. Zitelli ahora se encuentra procesado en la causas «Feced III» y “Feced IV».
La participación del sacerdote salió a la luz en noviembre del 2011, con el testimonio de los sobrevivientes de los SI de Dorrego y San Lorenzo durante el juicio oral de la causa “Faced I”. En ese momento el sacerdote estaba a cargo de la parroquia de la ciudad de Casilda.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.