Educación y Ciencia

27 abril, 2016

Jornada de lucha por la Educación Pública en Rosario

Este martes, y en el contexto de un paro de una semana decidido por la docencia universitaria, se realizó en Rosario una jornada de lucha en Defensa de la Educación Pública. Con clases públicas abiertas a toda la sociedad y una movilización hacia el Rectorado de la UNR, cientos de estudiantes, docentes y graduados universitarios pusieron en la calle el cuestionamiento a la política educativa del gobierno de Cambiemos.

Este martes, y en el contexto de un paro de una semana decidido por la docencia universitaria, se realizó en Rosario una jornada de lucha en Defensa de la Educación Pública. Con clases públicas abiertas a toda la sociedad y una movilización hacia el Rectorado de la UNR, cientos de estudiantes, docentes y graduados universitarios pusieron en la calle el cuestionamiento a la política educativa del gobierno de Cambiemos.

La Unidad por delante

El movimiento universitario de Rosario ha dejado planteado que la unidad entre quienes pelean por la defensa del carácter público de la Universidad puede lograr torcerle el rumbo a la política regresiva del Gobierno Nacional.

En este caso, la unidad se desplegó en una serie de iniciativas que dieron cuerpo a los inicios de una lucha que parece va a durar mucho. Clases públicas abiertas, donde estudiantes y docentes compartieron a la sociedad en general una serie de debates (en torno a la salud, la historia del sistema educativo argentino y la situación económica actual de país) fue una de las estrategias para acercar el reclamo y el conocimiento de la situación crítica que viven las Universidades.

Por otro lado, una movilización al Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) colocó en el centro de las críticas el rol que vienen cumpliendo las autoridades universitarias. “O se está con los estudiantes y docentes, o se está con la política del Gobierno de Cambiemos”, fue una de las consignas, para marcarle al Rector Hector Floriani (Franja Morada – UCR) que no hay posiciones neutrales en esta coyuntura.

Dos meses luchando contra el ajuste presupuestario

Esta pelea comenzó hace tiempo. Como sucede a lo largo de todas las Universidades Nacionales del país, la comunidad universitaria en Rosario se encuentra desde hace dos meses peleando para frenar los recortes presupuestarios que ponen en jaque a la educación superior. La cara más visible se manifiesta en el salario de los docentes: el Gobierno Nacional ha ofrecido un 15% de aumento que, en este contexto de tarifazos e inflación, además de ser insuficiente, constituye una verdadera desvalorización al rol que cumplen quienes están encargados de llevar adelante la formación de los futuros profesionales.

Asimismo, esta oferta es la consecuencia de una política de desfinanciamiento a las Universidades. El presupuesto actual con que cuentan las Universidades, comienza a expresar su insuficiencia: en la UNR, por ejemplo, se han parado todas las obras edilicias que tenían como objetivo mejorar condiciones de aprendizaje y enseñanza, se ha frenado la apertura de nuevos cargos docentes, y ha comenzado un recorte selectivo de becas de estudio.

Juan Manuel Teres, desde Rosario

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas