25 abril, 2016
Milagro Sala: cien días detenida y con fecha de juicio oral
El Tribunal Oral Federal N° 1 de Jujuy pasó para esta semana el inicio del juicio oral y público a la dirigente de la agrupación Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala por un escrache realizado en 2009. Este lunes cumple cien días en prisión por otras causas.

El Tribunal Oral Federal N° 1 de Jujuy pasó para esta semana el inicio del juicio oral y público a la dirigente de la agrupación Tupac Amaru y diputada del Parlasur, Milagro Sala por un escrache realizado en 2009. Este lunes cumple cien días en prisión por otras causas.
La causa por este juicio postergado no tiene nada que ver con las acusaciones por “irregularidades” en las cooperativas de la organización Tupac Amaru que motivaron su aprehensión hace poco más de tres meses. En este caso, el proceso judicial fue iniciado por el actual gobernador de Jujuy, el radical Gerardo Morales, por un «escrache» que sufrió en 2009 cuando era senador nacional.
Morales acusa a Milagro Sala de «daños” y “amenazas» en el marco de una jornada en la que se analizaba el uso de los fondos que manejaban las organizaciones sociales. Los abogados del gobernador anticiparon que pedirán una pena de seis años de prisión para la dirigenta social por realizar el mencionado «escrache».
Desde la Tupac Amaru acusan al actual gobernador Morales de «perseguir política y judicialmente a la organización y a sus dirigentes por organizar a los pobres y excluidos de Jujuy». El juicio comenzará el próximo jueves 28 de abril.
Sala enfrenta además otro juicio por un hecho previo a su detención a comienzos de este año. Se trata de una presunta amenaza ocurrida el 13 de octubre de 2014 en una comisaría de San Salvador de Jujuy donde se la acusa de haberle dicho a los agentes de policía que iba a poner una bomba en la seccional.
Habiendo finalizado la investigación, el fiscal Gustavo Araya elevó el expediente al Tribunal en lo Criminal 2 de Jujuy que ahora debe fijar una fecha de inicio.
El encarcelamiento de la diputada del Parlasur se dictaminó por causas que le inició la justicia provincial primero por «instigación a cometer ilícitos» y «tumultos» tras encabezar un acampe que duró 51 días en la plaza Belgrano de San Salvador, y luego, el 29 de enero, se la imputó por «fraude a la administración pública, asociación ilícita y extorsión».
Milagro Sala fue detenida el pasado 16 de enero y desde entonces pasó primero por una comisaría y luego por la unidad penal de Mujeres de Alto Comedero de la provincia de Jujuy donde permanece actualmente.
A pesar del insistente reclamo de distintas entidades nacionales como la Procuraduría Contra la Violencia Institucional (Procuvin) e internacionales como el Parlasur y las Naciones Unidas, este lunes cumplió cien días de detención.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.