Economía

25 abril, 2016

Miguel Lifschitz: «Se perderán miles de millones por las inundaciones»

El gobernador de Santa Fe habló este lunes de la situación crítica que afecta a su provincia y a toda la región del Litoral debido a las intentas lluvias. Las pérdidas materiales y el impacto sobre la estructura productiva «es la mayor preocupación».

El gobernador de Santa Fe habló este lunes de la situación crítica que afecta a su provincia y a toda la región del Litoral debido a las intentas lluvias. Las pérdidas materiales y el impacto sobre la estructura productiva «es la mayor preocupación».

«Esto tiene un impacto tremendo económico y social», señaló el mandatario provincial en relación a las inundaciones que vienen afectando Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa principalmente.

Lifschitz subrayó que «esto está produciendo un impacto fuerte sobre todas las economías de toda la provincia, sobre el sector agropecuario», y alertó que «esta problemática se traslada directamente a los trabajadores que dependen de la actividad rural».

Asimismo añadió que se producirán «miles de millones de pesos de pérdidas en el sector productivo». «Lo que nos preocupa hoy por hoy es el impacto de las lluvias sobre la estructura productiva de la provincia», añadió el gobernador y detalló: «Tenemos 18 de los 19 de los departamentos que tiene la provincia afectados, con agua arriba de los campos, de manera muy impactante».

Finalmente puntualizó que «hay cien mil millones de pesos que deberán invertirse en la reconstrucción de caminos» lo que implicará «un enorme esfuerzo» para la provincia.

Según un informe de Agricultores Federados Argentinos (AFA) dado a conocer este fin de semana, se perderán 8,7 millones de toneladas de soja, lo que equivale a 15% de la cosecha prevista, valuadas en 31.500 millones de pesos, es decir, unos 2.100 millones de dólares.

Este número es mucho más elevado que el estimado por el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, que precisó que el sector agrario perdió «entre 3,5 y 3,8 millones de toneladas» de su cosecha, principalmente de soja.

Hasta el momento más de 40 mil personas se encuentran damnificadas por las inundaciones ya sea porque debieron ser evacuadas o porque sufrieron otro tipo de pérdidas materiales.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas