América del Norte

21 abril, 2016

Mujer, negra y esclava: Harriet Tubman, la cara del billete de 20 dólares

El Departamento del Tesoro de EEUU anunció que modificará su billete de 20 dólares donde hoy figura el ex presidente Andrew Jackson. En su lugar aparecerá Harriet Tubman, que además de ser la primera mujer en aparecer en la divisa estadounidense, fue una luchadora contra el esclavismo en el siglo XIX.

El Departamento del Tesoro de EEUU anunció que modificará su billete de 20 dólares donde hoy figura el ex presidente Andrew Jackson. En su lugar aparecerá Harriet Tubman, que además de ser la primera mujer en aparecer en la divisa estadounidense, fue una luchadora contra el esclavismo en el siglo XIX.

«Su increíble historia de valentía y compromiso con la igualdad encarna los ideales de la democracia que nuestro país celebra», explicó Jack Lew, secretario del Tesoro.

Por su parte Women on 20s, un grupo activista que había impulsado la inclusión de una figura femenina en el papel moneda desde hacía un año, señaló en un comunicado que «la decisión de que una esclava liberada y una luchadora de la libertad como Harriet Tubman figure un día en el billete de 20 dólares es emocionante».

«No solo entregó su vida a la igualdad de razas, luchó por los derechos de las mujeres junto a líderes por el sufragio femenino en el país», añadieron.

Sin embargo, cabe destacar que el billete entrará en circulación recién en 2020, para el bicentenario del nacimiento de Tubman, el centenario de la aprobación del sufragio femenino y la 19 Enmienda de la Constitución.

También se modificarán los reversos de los billetes de 10 y 5 dólares, para incluir momentos significativos de la historia estadounidense: el comienzo de la lucha por el sufragio femenino en 1913 y el famoso discurso de 1963 del activista afroamericano Martin Luther King.

¿Quién fue Harriet Tubman?

Nacida en 1820 en Maryland, Tubman fue una mujer, negra y esclava hasta que en 1849 logró huir hacia el norte gracias a la Underground Railroad. Esta era una red de rutas secretas y habitaciones seguras que utilizaron durante el siglo XIX miles de esclavos para escapar del régimen del sur hacia el norte de su país y Canadá.

Una vez que logró escapar, Harriet Tubman se unió a la Underground Railroad y regresó en muchas ocasiones al sur con el fin de liderar el escape de cientos de afroamericanos.

Durante la Guerra Civil Estadounidense o Guerra de Secesión (1861 – 1865) donde se enfrentaron el norte y el sur, Tubman fue una importante partidaria y líder de los abolicionistas. Además, sobre el final de su vida, a comienzos del siglo XX participó de las primeras manifestaciones a favor del voto femenino.

Quién cederá su lugar será el séptimo presidente estadounidense, Andrew Jackson, que estuvo al frente del país entre 1829 y 1837. Durante su mandato permitió el desarrollo del régimen esclavista y avanzó contra los pueblos originarios.

Broadway «salvó» al de 10

Originalmente, quién iba a ser reemplazado en el billete de 10 dólares era el primer secretario del Tesoro de Estados Unidos, Alexander Hamilton. Así lo había informado hace un año Jack Lew.

Sin embargo, en el medio una producción artística cambió los planes. El musical de rap estrenado en Broadway llamado «Hamilton» tuvo un éxito inusitado en el país, generando una gran cantidad de admiradores del prócer.

El New York Times señaló al respecto que el musical «no solo se reavivó el interés de los espectadores que pueden pagar los caros boletos de Broadway, sino también entre miles de adolescentes que memorizaron las canciones y se obsesionaron con los detalles de la vida de Hamilton».

«Todo se complicó para Lew cuando ‘Hamilton’ y su autor, Lin-Manuel Miranda, ganaron el Premio Pulitzer. El dramaturgo presionó a Lew para mantener a Hamilton en el billete y fue apoyado por los fanáticos», añadió el diario neoyorquino.

No obstante, la presión del movimiento de mujeres para que Lew cumpliera su promesa llevó a que el Departamento del Tesoro tuviera que buscar una nueva opción.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas