18 abril, 2016
Río 2016: la selección argentina con la vista puesta en la renovación
La sub 23 de fútbol masculino ya tiene grupo y fecha para el debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ¿Qué jugadores pueden vestir la celeste y blanca?

La sub 23 de fútbol masculino ya tiene grupo y fecha para el debut en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ¿Qué jugadores pueden vestir la celeste y blanca?
El pasado jueves 14 de abril se realizó el sorteo para el fútbol masculino de Río 2016 a disputarse entre el 3 y 19 de agosto. Argentina debutará el 4 en el mítico Estadio Maracaná frente a Portugal. Luego, se medirá con Argelia y cerrará su participación en el grupo D frente a Honduras. Brasil y Colombia son los otros sudamericanos clasificados
En los Juegos Olímpicos cada seleccionado de fútbol masculino cuenta con un total de 18 jugadores y cuatro suplentes, en caso de lesión, a diferencia de los 23 de la Copa América a disputarse previamente en junio. Asimismo está compuesta por 15 juveniles menores de 23 años, nacidos hasta el 1 de enero de 1993, además de tres mayores. Se presentará un listado preliminar de 35 jugadores el 1 de junio y uno definitivo el 14 de julio.
Los jugadores que viajarán a Estados Unidos a la Copa América parecen más definidos. Aunque con algunas diferencias, Gerardo Martino mantiene la base que disputó la Copa América en Chile, el año pasado. En cambio, la danza de nombres es mayor para los Juegos Olímpicos en las que el Tata quiere darle continuidad a jugadores pensando en el mundial de Rusia 2018.
Los tres cupos no van a ser ocupados ni por Lionel Messi, ni Javier Mascherano, ni Ángel Di María porque sus clubes no están dispuestos a prestarlos para ambas competiciones. En cambio, Ramiro Funes Mori ya se ganó un lugar en la selección mayor y el técnico quiere darle más rodaje, por lo que expresó que pedirá al Everton inglés que le permita participar en los dos torneos.
El segundo cupo de mayores podría ser ocupado por Mateo Musacchio, con menos lugar en el primer equipo, pero aún joven. Martino piensa en él para el recambio que comenzará en la defensa luego de la Copa América en la que Martín Demichelis se despedirá. Además el seleccionado sub 23 requiere mayor refuerzo en la línea de fondo. El último cupo, se prevé que será para Gerónimo Rulli. Arquero de la Real Sociedad y tercero del seleccionado. El Tata lo piensa como el futuro de la selección y opta por darle juego en Río.
Martino modificaría también el esquema por un 4-2-3-1 con enganche y jugadores que, a diferencia de la mayor, arrancan desde atrás para llegar a posición de delanteros por afuera. En ese marco se puede estimar la lista que viaja a Río de Janeiro con nombres que ilusionan.
Con Rulli titular las alternativas en el arco argentino son Augusto Batalla quien jugó el Sudamericano Sub 20 clasificatorio a los juegos, José Devecchi quien fue su suplente, Juan Musso (Racing), Agustín Rossi (Estudiantes) y Ezequiel Unsain (Newell´s).
El corredor derecho de la defensa parece tener nombre: Victor Salazar, de Rosario Central, ya fue elogiado por Martino. Tripicchio, de Velez, José Luis Gómez, de gran campeonato en Lanús, Casasola, del Como de Italia, Nahuel Molina, reciente aparición de Boca, son algunas de las variantes.
El lateral izquierdo es el sector más flojo. El jugador Xeneize, Jonathan Silva asoma en punta. Facundo Cardozo y Lucas Villalba (Bolívar y Atlético Tucumán) disputaron la clasificación, pero este puesto podría ser ocupado por alguno de los laterales derechos antes mencionados. Musacchio y Funes Mori arman la zaga central. Mammana es el primer cambio, que además puede hacerlo como lateral por la derecha. Monteseirín, Lucas Suarez, Leandro Vega y Rodrigo Moreira fueron los defensores que disputaron el sudamericano junto al defensor de River. Miguel Barbieri (Racing), Renzo Saravia (Belgrano), que puede jugar por afuera, y Lisandro Magallán (Defensa y Justicia) podrían sumarse a la lista.
Pensando en el mediocampo, Martino pidió al Atlético Madrid que el tucumano Kranevitter viaje a Estados Unidos y también a Brasil. Leandro Paredes está jugando de “5” en el Empoli y no de enlace como lo hacía en Boca y podría hacerlo al lado del colorado. Bruno Zuculini volvió al Manchester City tras una frustrada cesión al AEK Atenas por una fractura de tobillo y se está recuperando. Andrés Cubas fue tentado por Ramón Díaz para jugar en Paraguay, pero espera el llamado de Martino. Allione y Lucas Romero, ambos ex Vélez actualmente en el fútbol brasileño, pueden ser alternativa. En el fútbol local se abre una puerta para Iván Rossi, de gran nivel en Banfield y para dos jugadores de Estudiantes, Ascacibar y Gil Romero.
Pasando a la parte ofensiva nos encontramos con Ángel Correa, quien pelea también por un lugar en la Copa América, Manuel Lanzini, destacado en el West Ham inglés y Giovani Lo Celso de Rosario Central, una de las apariciones más interesantes del fútbol local en el último tiempo. Sumamos del exterior a Federico Cartabia, Joaquín Correa, Lucas Ocampos y Ricardo Centurión. Mientras que del fútbol doméstico se puede contar con Rodrigo De Paul, Gaspar Cervi, que para ese momento ya será jugador del Benfica, Pity Martínez, Denis Rodriguez, Alan Ruiz y Romero Gamarra. Algunos que pueden ocupar esta posición, pero con características de delanteros como Cristian Espinoza, Martín Benítez y Cristian Pavón serán tenidos en cuenta en el caso de imitar el sistema de la selección mayor. Gastón Álvarez Suárez, Nazareno Solís y Luciano Cabral, jugadores con menor trayectoria, podrían ser las sorpresas.
Para terminar el once, Paulo Dybala es otro jugador que puede participar de ambas competiciones. A pesar de su lesión en la última convocatoria a eliminatorias es tenido en cuenta en la selección mayor. Luciano Vietto, Jonathan Calleri y Mauro Icardi pelean por otro lugar.
Serán 15 juveniles, tres mayores y cuatro suplentes. El objetivo no es solamente obtener el oro como en Atenas 2004, con Carlos Tevez y Marcelo Bielsa, y Pekín 2008, con Lionel Messi y el “Checho” Batista, sino conocer a estos jugadores que van a construir la renovación del equipo que disputará los dos próximos mundiales. Quedan dos meses para que Martino dé a conocer la lista final. Habrá que seguir de cerca a todos estos chicos que prometen un gran futuro.
Facundo Ferrari
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.