Nacionales

14 abril, 2016

Camioneros agredieron a estatales de paro en Tierra del Fuego

El último martes un grupo de choque del sindicato de Camioneros agredió a trabajadores estatales que se encontraban realizando un piquete en el marco del paro en la provincia de Tierra del Fuego que ya lleva un mes y medio.

El último martes un grupo de choque del sindicato de Camioneros agredió a trabajadores estatales que se encontraban realizando un piquete en el marco del paro en la provincia de Tierra del Fuego que ya lleva un mes y medio.

El conflicto se desató luego de que en el mes de enero la Legislatura provincial modificara el régimen jubilatorio obligando a todos los trabajadores y trabajadoras a realizar un «aporte solidario» compulsivo en el cual se le quita parte de su sueldo. Esta resolución se extiende además a jubilaciones y pensiones por discapacidad, descontando, según la edad, desde un 1% a un 4,5%. Es decir que los jubilados también tienen que aportar a garantizar su propia jubilación.

A esto se sumó que, al igual que en el resto del país, hubo despidos y propuestas salariales de parte del gobierno de Rosana Bertone por debajo de la inflación.

En este marco es que, desde hace 45 días, todos los estatales de la provincia (administrativos, profesionales de la salud y docentes, entre otros) se encuentran de paro y realizando distintas manifestaciones que incluyen cortes de ruta. Uno de estos piquetes se realiza frente a Planta Orión, el lugar desde el cual se abastece de combustible a gran parte del territorio fueguino. Allí llegó el martes un grupo del sindicato de Camioneros y agredió a los estatales que se encontraban protestando.

Horacio Catena, secretario general de la CTA-A en Tierra del Fuego y también secretario general del Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina, dialogó con Radio Sur y relató los hechos.

– ¿Qué fue lo que pasó este martes en el marco de la protesta que vienen llevando adelante los estatales en Tierra del Fuego?

– Venimos de 45 días de paro y el martes, lo que no hizo ni la policía ni la gendarmería lo hizo un grupo de choque del sindicato de Camineros. Agredieron a los compañeros de la unión de gremios y no pasó a mayores porque no hubo deseo de parte de los estatales de responder.

Eso se dio en un lugar que se llama Planta Orión donde se provee gran parte de combustible para la isla. Se dejó la zona liberada con anuencia del gobierno y por supuesto la complicidad de una organización sindical con la cual, hace tiempo atrás, hemos compartido espacios de lucha. Incluso nos han llevado juntos al banquillo de los acusados.

Por eso el dolor es muy grande. Sabemos que son heridas que no cierran al otro día y generan un abismo entre los trabajadores.

– Ustedes están denunciando que una patota los agredió ¿concretamente que fue lo que pasó?

– Vinieron con un grupo de choque importante y chocaron. Golpearon a los compañeros, nos amenazaron con armas de fuego, con armas blancas. Nos decían que nos iban a matar.

– ¿Ustedes analizan que esto fue impulsado por el gobierno provincial?

– No nos cabe duda que los mandó la gobernadora. Uno de los manifestantes lo dijo así.

– ¿Qué medidas tomaron en relación a esto?

– Acá sigue el paro, estamos en el acampe que ya lleva más de 40 días con muchísimos compañeros y seguiremos con el plan de lucha hasta que consigamos que se derogue el paquete de leyes. Es un día difícil porque es una situación que nadie desea que pase, pero el objetivo nuestro es recuperar los derechos que nos quitaron, no tomar venganza por la agresión. Por eso vamos a volver al eje del reclamo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas