12 abril, 2016
Dos tercios de los despidos de los últimos tres meses fueron en el sector privado
El número total de despidos en el primer trimestre del año asciende 127 mil según un estudio de la consultora Tendencias Económicas y Financieras. Sobre ese total, dos tercios se dieron en empresas privadas.

El número total de despidos en el primer trimestre del año asciende 127 mil según un estudio de la consultora Tendencias Económicas y Financieras. Sobre ese total, dos tercios se dieron en empresas privadas.
De acuerdo al portal especializado Infogremiales «el trabajo de la consultora habla de 127.144 despedidos entre enero y marzo y apunta que el fenómeno es transversal, se da tanto en el ámbito público como en el privado, aunque hay focos de mayor tensión».
Es allí donde resalta la preponderancia de los despidos en el sector privado y, al interior del mismo, en la construcción que registró el 44% de los despidos del mes de marzo. En menor medida aparece la industria sidero-metalúrgica, mecánicos, alimentos, autopartes, comercio, transporte y prensa.
De los más 127.144 #Despidos que Tendencias Económicas y Financieras relevó este año, el 70% se produjo en el sector privado
— jorge duarte (@ludistas) April 11, 2016
Los despidos en el sector público representan el tercio restante y afectan a quienes trabajan en la administración nacional, municipios, la salud y otros organismos públicos.
Tendencias Económicas y Financieras lleva a cabo este estudio desde 1986 en base a artículos periodísticos. Dirigido por el economista José Luis Blanco, señaló que en el mes de marzo el total de despidos fue de 19.424 lo que representa un incremento del 95% respecto al mismo período del año anterior.
Concretamente para la consultora Tendencias Económicas y Financieras entre enero y marzo hubo:
127.144 #Despidos
27.588 #Suspensiones— jorge duarte (@ludistas) April 11, 2016
Finalmente en el caso de las suspensiones, en marzo se registraron 8.083, un número 16 veces superior al de marzo de 2015 y se localizaron principalmente en la industria sidero-metalúrgica, automotriz, química y alimenticia. En el trimestre las suspensiones suman 27.588, lo que implica un aumento del 800% frente a similar período del año anterior.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.