América Latina

8 abril, 2016

Colombia legaliza el Matrimonio Igualitario

El Estado colombiano se convirtió en el país número 23 a nivel mundial en reconocer los matrimonios entre personas del mismo género y el cuarto en América Latina. La decisión llegó de la mano de la Corte Suprema de esa nación mediante un fallo emitido este jueves.

El Estado colombiano se convirtió en el país número 23 a nivel mundial en reconocer los matrimonios entre personas del mismo género y el cuarto en América Latina. La decisión llegó de la mano de la Corte Suprema de esa nación mediante un fallo emitido este jueves.

La Corte Constitucional estudió cuatro tutelas presentadas por la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) que pedía que las uniones entre parejas del mismo sexo no fueran catalogadas como una unión solemne, sino como un matrimonio civil, con los mismos derechos y obligaciones que los de las parejas heterosexuales.

A pesar de la oposición de uno de los magistrados -Jorge Pretelt- quién argumentó que ese vínculo no se puede llamar matrimonio, la votación terminó 6 a 3 a favor de la iniciativa.

Según informó el diario El Tiempo de Colombia este fallo «consolida el grupo de derechos que la comunidad LGBTI ya ha conseguido en el país: la adopción (su mayor victoria jurídica) fue avalada el año pasado, y ya se les ha reconocido la pensión de sobrevivientes, la unión marital de hecho, la visita conyugal, entre otros avances».

Elizabeth Castillo, activista LGBTI que participó de la manifestación que aguardó la decisión de la Corte Constitucional, sostuvo que “es un logro maravilloso para las personas homosexuales. Hoy recuerdo con tristeza a quienes murieron y no pudieron ver esto”.

Con esta sentencia, Colombia sigue los pasos de Argentina (2010), Uruguay (2013) y Brasil (2013), los tres países de América Latina que ya habían legalizado el Matrimonio Igualitario. En México, por su parte, este tipo de unión está permitida en algunos Estados como el Distrito Federal, Coahuila y Quintana Roo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas