8 abril, 2016
Se agravan las inundaciones en el Litoral y ya suman dos víctimas fatales
La lluvia no afloja en toda la zona del litoral argentina, principalmente en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. En esta última, la inundación se cobró la vida de una persona y ya son dos en la región. Además hay más de 14 mil damnificados.

La lluvia no afloja en toda la zona del litoral argentina, principalmente en las provincias de Corrientes y Entre Ríos. En esta última, la inundación se cobró la vida de una persona y ya son dos en la región. Además hay más de 14 mil damnificados.
Un hombre de 64 años murió al ser arrastrado por la correntada de un arroyo desbordado cuando intentaba atravesar a caballo un camino rural del departamento de Paraná, en Entre Ríos, una de las zonas afectadas por las intensas precipitaciones e inundaciones en los últimos días.
Es el segundo deceso producto de este fenómeno climático que ya tuvo consecuencias fatales en la provincia de Santa Fe, donde un joven de 18 años falleció ahogado en un arroyo de la localidad de Las Palmeras.
Las lluvias han afectado las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes y Formosa. La ciudad de La Paz, en el norte entrerriano sigue siendo la más afectada. Hasta el jueves eran 120 las familias evacuadas y se estima que ascendía a unas siete mil el número de personas afectadas.
Frente a esta situación y la necesidad de habilitar albergues para los afectados por las lluvias el Consejo General de Educación (CGE) debió suspender las clases en los departamentos Federal, Feliciano y La Paz para acondicionar los establecimientos educativos como refugio en caso de que aumenten las evacuaciones en el norte entrerriano.
José Luis Panozzo, presidente del CGE, anunció que la decisión se tomó teniendo en cuenta “las condiciones climáticas imperantes y el número de familias afectadas, tanto en zonas urbanas como rurales». “Los establecimientos educativos estarán disponibles para lo que se necesite en caso de aumentar las evacuaciones», dijo.
En Corrientes, la zona más castigada es el departamento de Esquina. Allí hay cinco mil personas afectadas y en la localidad de Pueblo Libertador unos 500 habitantes debieron ser evacuados. En Formosa, se agravó la situación de los afectados por las inundaciones del verano elevando el número a 1.700 evacuados.
Humberto Bianchi, intendente de Esquina, dijo que “una gran masa de habitantes está afectada por esta contingencia, más de cinco mil personas, entre evacuadas y autoevacuadas”. Bianchi relató que no solamente se presta asistencia de todo tipo (alimenticia, sanitaria y logística) a las familias que están alojadas en los centros de evacuación, “sino también a las que están a autoevacuadas, instaladas en casas de familiares o amigos”.
Además, afirmó que los sectores más afectados de la ciudad por la gran cantidad de agua caída, “son las zonas bajas y las viviendas allí ubicadas” y que muchas calles en áreas anegadas “se rompieron, debido a la fuerza y acumulación del agua”.
Por su parte voceros de Vialidad confirmaron a la Agencia Télam que las rutas que vinculan a Entre Ríos con Corrientes están cortadas por la creciente de ríos y arroyos. La única excepción es la autopista Mesopotamica Artigas (ex ruta nacional 14), que por el momento es el único paso habilitado entre ambas provincias.
Según el Servicio Meterológico Nacional las lluvias seguirán al menos hasta el día sábado por lo que no se descarta que se deban realizar nuevas evacuaciones.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.