7 abril, 2016
Misisipi sancionó una ley que permite no atender personas LGBT en negocios e iglesias
Este miércoles el gobernador del Estado de Misisipi (EEUU), Phil Bryant, firmó una ley que permite a los propietarios de comercios, funcionarios públicos y sacerdotes, no atender a personas de la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT) en caso de considerar que va contra sus creencias.

Este miércoles el gobernador del Estado de Misisipi (EEUU), Phil Bryant, firmó una ley que permite a los propietarios de comercios, funcionarios públicos y sacerdotes, no atender a personas de la comunidad de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (LGBT) en caso de considerar que va contra sus creencias.
Con esta nueva legislación el gobierno estatal no podrá sancionar a quien se niegue a ofrecer sus servicios a personas que, desde su perspectiva, supongan una violación de sus creencias religiosas como por ejemplo el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Bryant, que pertenece al Partido Republicano, señaló mediante un comunicado que firmó la ley «para proteger las creencias religiosas y las convicciones morales de individuos, organizaciones y asociaciones privadas de acciones discriminatorias por parte del gobierno estatal o sus dependencias políticas».
La norma, denominada Ley de Protección de la Libertad de Consciencia de la Discriminación Gubernamental, halló la oposición de los grupos de LGBT, así como de negocios locales y del Consejo Económico de Misisipi.
El grupo Freedom for All Americans de defensa de los derechos de las personas LGBT calificó la norma como “la peor pieza de legislación anti-LGBT de toda la nación”.
Si bien en 2015 la Corte Suprema de los EEUU legalizó el matrimonio igualitario en todo el territorio nacional, algunos Estados mantienen legislaciones discriminatorias. Principalmente en Kentucky, Michigan, Ohio y Tennessee donde expresamente se sostiene en sus constituciones que el matrimonio es solo la unión de un hombre y una mujer.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.