Mundo Gremial

6 abril, 2016

Paro nacional de trabajadores del Ministerio de Trabajo

Este miércoles 6 los trabajadores del Ministerio de Trabajo a nivel nacional realizan un cese de actividades en reclamo por la inmediata reincorporación de los 280 trabajadores despedidos.

Este miércoles 6 los trabajadores del Ministerio de Trabajo a nivel nacional realizan un cese de actividades en reclamo por la inmediata reincorporación de los 280 trabajadores despedidos.

Luego de una asamblea de más de mil trabajadores, según informaron desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), llevarán adelante un paro y movilizarán a las 12 del mediodía a las puertas del organismo en la calle L. N. Alem en el centro de la Ciudad de Buenos Aires.

El conflicto se inició con la baja a principio de año de más de 30 trabajadores contratados bajo convenio de asistencia con la Universidad de La Matanza. A esto se sumó la renovación parcial de más de mil contratos temporarios y cerca de cien trabajadores monotributistas cuyos contratos vencieron el 31 de marzo, explicaron en un comunicado.

A partir del 30 de marzo, al reclamo de los trabajadores y las medidas de fuerza llevadas a cabo por ATE, los funcionarios del Ministerio respondieron con más de 200 telegramas laborales. “Si bien las autoridades de manera deliberada ocultan la cantidad de despidos efectuados, en base al propio relevamiento de los trabajadores, los despidos al día de hoy llegarían a aproximadamente 280 trabajadores”, informaron desde la Junta Interna. A diario se enteran de nuevos despidos.

“Entre los despedidos figuran trabajadores con más de 20 años de experiencia, estudios profesionales y evaluaciones de desempeño destacadas, llegando incluso a despedir a una trabajadora embarazada”, agregaron desde ATE-Trabajo.

Y sumaron: “A su vez han prácticamente desmantelado programas enteros de alto impacto social, como es el caso del Programa Asistir, que brinda asesoramiento legal gratuito a trabajadores de bajos recursos y el Programa Jóvenes con Más y Mejor Trabajo que tiene por objetivo la inserción laboral de jóvenes que no hayan finalizado sus estudios”. La mayor parte de los trabajadores de estos programas han sido despedidos del Ministerio.

El Ministerio se encuentra prácticamente paralizado desde el miércoles pasado. Las y los trabajadores se encuentran en asamblea permanente, realizan retenciones de tareas y ocupaciones pacíficas del hall central del organismo. A su vez bajo la consigna “entramos todos y todas”, han estado ingresando de manera colectiva al Ministerio asegurando así el ingreso de quienes fueron despedidos.

Con mandato de asambleas de todo el país, una asamblea realizada el pasado lunes decidió por unanimidad la convocatoria a un paro nacional del Ministerio de Trabajo para el miércoles 6 de abril.

La medida se llevará a cabo en todas las dependencias que el Ministerio tiene en la Argentina, con movilizaciones y cortes de calle. En sede central convocan a movilizarse a Alem 650 (CABA), a las 12 del mediodía, y contarán con la participación de todas las dependencias del conurbano y el apoyo de sindicatos, movimientos sociales, partidos políticos y demás organizaciones que apoyan el reclamo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas