Géneros

4 abril, 2016

14 años sin Marita Verón

Se cumplieron 14 años del secuestro de María de los Ángeles Verón y su madre, Susana Trimarco, escribió unas palabras en su homenaje.

Se cumplieron 14 años del secuestro de María de los Ángeles Verón y su madre, Susana Trimarco, escribió unas palabras en su homenaje.

Marita tenía 23 años cuando fue secuestrada en la esquina de su casa en San Miguel de Tucumán. Vivía con su pareja Daniel Catalán y Sol Micaela, la hija de ambos de 3 años de edad. Había salido para ir al médico recomendado por su vecina. Ya había ido el día anterior y le pidieron que volviera para hacerse los estudios médicos necesarios. Desde ese día, 3 de abril de 2002, está desaparecida.

“Me cuesta creer que hayan pasado 14 años de la última vez que vi a mi hija. En todo este tiempo no he dejado de pensar un solo minuto en ella. Sufro al ver que los responsables de su desaparición están libres, pero no pienso detenerme hasta verlos tras las rejas y saber qué pasó con Marita”, escribió Susana Trimarco.

Hace 14 años Trimarco comenzó una extenuante búsqueda para encontrar a su hija, a los responsables de su desaparición y a la razón de su secuestro. A Marita se la llevaron con objetivos de explotación sexual. Es una de las tantas víctimas de trata de personas en el país. Chicas que son secuestradas por redes de prostitución que las alejan de sus hogares y su familia, las drogan, las amenazan, torturan y esclavizan sexualmente.

El 8 de febrero de 2012 comenzó el juicio con 13 personas imputadas. El fallo del Tribunal fue escandaloso ya que se se dictó la absolución de todos los involucrados. Inmediatamente se presentó la apelación a la Cámara de Casación y la Corte Suprema tucumana falló a favor de la familia Verón.

El 8 de abril de 2014 los camaristas Emilio Páez de la Torre, Dante Ibáñez y Juana Juárez dictaron la condena de 22 años de prisión a José “Chenga” Gómez y a Gonzalo Gómez; de 18 años a Daniela Natalia Milhein y Alejandro Gómez; 17 años a Carlos Alberto Luna y Domingo Pascual Andrada; de 15 años a Azucena Márquez; de 12 años a Humberto Derobertis; y de 10 años a Mariana Bustos y Paola Gaitán.

“Mis fuerzas se renuevan día a día cuando miro hacia atrás y veo a todas esas chicas que hemos logrado ayudar desde la Fundación María de los Ángeles, que presido y ocupa cada minuto de mi vida. Ver que mi nieta Micaela es una mujer inteligente, luchadora y llena de fuerza, me devuelve la imagen de mi hija, y sé que desde donde esté se siente orgullosa de ella. El sol de cada mañana me recuerda su sonrisa y me llena de fuerza para seguir esta lucha que, estoy segura, será hasta el último de mis días. Mientras tanto, no voy a parar de exigir Justicia y nada ni nadie me hará apartar de este camino”, concluyó Trimarco.

Los condenados por la causa tenían que esperar la sentencia firme cumpliendo prisión preventiva, excepto Gaitán, quien cumplió prisión domiciliaria. Sin embargo, después de conocida la condena en el 2014, la sentencia aún no está firme.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas