25 marzo, 2016
La historia de las Abuelas: “Apretarse y darse las manos, como hermanas”
Editorial Sudestada lanza el libro para chicos Abuelas de Plaza de Mayo. Es el tercer numero de la colección «Aventurer@s» (además de uno dedicado a María Elena Walsh y uno a Julio Cortázar). La historia de las Abuelas contada en lenguaje ameno y con hermosas ilustraciones.

De la colección «Aventurer@s» (Editorial Sudestada), el libro Abuelas de Plaza de Mayo es un relato para chicos y chicas, que con un lenguaje ameno y tono didáctico, nos adentra en la historia de estas mujeres valientes, emblema de nuestro pasado reciente.
El origen de los pañuelos blancos, su interminable marcha alrededor de la Pirámide, el dolor y el llanto transformados en fuerza y solidaridad hacen de esta historia una reivindicación de estas mujeres que, desde la verdad y la justicia, “pelearon contra el miedo y la tristeza, buscaron (y siguen buscando) a todos sus nietitos y, casi sin darse cuenta reconstruyeron la identidad de todo un país”.
El relato, a cargo de Vanesa Jalil, está acompañado de excelentes ilustraciones de Julio Ibarra a las que se agregan también imágenes fotográficas de la época.
También están presentes las historias de Paula, Laura, Jimena y Manuel: algunos de los nietos que fueron recuperados gracias a la lucha de las Abuelas.
El libro cierra con una serie de actividades para reflexionar sobre la identidad. Un tema del que no se hablaba en la literatura tradicional para niños y niñas. Por eso es importante leerlo, llevarlo a las bibliotecas, a la escuela, al barrio. Porque los chicos y las chicas tienen derecho a saber. De esto sí se habla.
Fabiana Montenegro
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.