Fútbol

25 marzo, 2016

Fútbol y dictadura a través de la literatura

Desde Notas armamos una recopilación de algunos relatos que mezclan el golpe de estado de hace 40 años con el deporte más popular del país. Una invitación a la lectura y a la memoria.

Desde Notas armamos una recopilación de algunos relatos que mezclan el golpe de estado de hace 40 años con el deporte más popular del país. Una invitación a la lectura y a la memoria.

1. Un viejo que se pone de pie – Eduardo Sacheri

Eduardo Sacheri, tal vez el mayor referente contemporáneo de literatura futbolera, pone bajo su pluma una ficción en donde un viejo que se encuentra observando un partido juvenil se lleva una enorme sorpresa.

2. El centro-half que soñaba – Rodolfo Braceli

El periodista Rodolfo Braceli relata la historia de un futbolista secuestrado en pleno partido, metafóricamente, por soñar, ante el silencio cómplice de todos los presentes.

3. El agua y el pez – Kurt Lutman

AmatoAl ex jugador Kurt Lutman se lo conoce más por su marcado compromiso social que por sus logros dentro de la cancha. Quien alguna vez festejó un gol mostrando una camiseta con la leyenda “Cárcel a Videla y a todos los milicos asesinos” y se peleó con el siniestro ex presidente de Newell´s Eduardo López por defender a sus compañeros, cuenta la historia de Mauro Javier Amato, otro ex jugador que jugando para Atlético de Tucumán festejó un gol con una camiseta en alusión a las Madres de Plaza de Mayo durante la gobernación de Antonio Domingo Bussi, también gobernador de facto durante la dictadura.

4. Oscuridad – Hernán Winne

Un chico fanático del fútbol y entusiasmado por la final del mundial ante Holanda espera a sus padres para celebrar el campeonato del mundo. Pero ellos nunca llegan.

5. El canto de los ausentes – Claudio Morresi

Ex futbolista y secretario de Deportes de la Nación, al cumplirse 20 años del golpe Morresi presentó un relato en conmemoración de los 30 mil desaparecidos, entre los que se encuentra su hermano Norberto.

6. El único de primera

Este artículo de la revista El Gráfico cuenta la historia de Antonio Enrique Piovoso, único jugador de Primera División desaparecido durante la dictadura.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas