Educación y Ciencia

24 marzo, 2016

El boleto gratuito universitario y terciario avanza en Mar del Plata

El intendente Carlos Arroyo elevó este miércoles al Concejo Deliberante el proyecto de boleto gratuito para estudiantes universitarios y terciarios del Partido de General Pueyrredon. El mismo será financiado mediante un fondo específico creado para tal fin.

El intendente Carlos Arroyo elevó este miércoles al Concejo Deliberante el proyecto de boleto gratuito para estudiantes universitarios y terciarios del Partido de General Pueyrredon. El mismo será financiado mediante un fondo específico creado para tal fin.

El anuncio fue realizado en el mediodía del miércoles 23 mediante una conferencia de prensa en el Palacio Municipal. En ella participaron el intendente Arroyo, el presidente de la Federación Universitaria Marplatense (FUM), Evaristo Buccico, y el rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Francisco Morea. El proyecto de boleto incluye a los estudiantes regulares universitarios y terciarios de las instituciones públicas; y a los estudiantes de universidades e institutos terciarios de enseñanza privada que estén becados al 100% de la matrícula y cuotas.

La propuesta fue principalmente impulsada por la FUM que logró establecer una mesa de trabajo con el Ejecutivo municipal hace un mes. El principal núcleo de debate tenía que ver con la forma de financiamiento del boleto. El acuerdo al que llegaron ambas partes fue la creación de un “Fondo Municipal de transporte urbano para estudiantes universitarios y terciarios” que se constituirá con los recursos obtenidos por el alquiler de espacios de publicidad en el transporte público, con los intereses bancarios que genere la colocación de esos fondos en las entidades autorizadas y con donaciones de personas humanas o jurídicas que reciba la municipalidad destinadas a dicho fondo.

“Estamos cumpliendo con lo que establece la ley provincial”, expresó el Intendente en relación a la Ley Provincial 14.735, impulsada por la Federación Universitaria de La Plata (FULP) y aprobada a principio de Julio del año 2015. Por su parte Evaristo Buccico remarcó: «Lo que hemos logrado nos moviliza mucho, sobre todo en una fecha tan especial. Estamos a un día del 40 aniversario del inicio de última dictadura militar y un grupo de jóvenes fue secuestrado por el Estado argentino por luchar y pedir igualdad de condiciones. Y hoy, ese ejemplo -lejos de perderse- se ha multiplicado».

El proyecto de ordenanza ahora debe ser tratado en el Honorable Concejo Deliberante, en ese sentido Luciano Gasparini secretario general de la FUM y referente de la corriente universitaria Julio Antonio Mella, destacó: “Si bien es un avance importante esta presentación conjunta entre la FUM y el Ejecutivo, la obtención del Boleto Gratuito aún no es un hecho, ya que el proyecto debe pasar por el Concejo Deliberante donde muchas veces han existido impedimentos. El protagonismo y la participación estudiantil es la mayor herramienta para que alcancemos esta reivindicación».

Fernando Perez Zalazar, desde Mar del Plata – @FerPeZeta

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas