Derechos Humanos

24 marzo, 2016

24 de marzo, las marchas en todo el país

Por los 40 años del inicio de la última dictadura cívico-militar argentina se convocan marchas alrededor de todo el país. Un repaso ciudad por ciudad.

Por los 40 años del inicio de la última dictadura cívico-militar argentina se convocan marchas alrededor de todo el país. Un repaso ciudad por ciudad.

CABA

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrá dos marchas. La primera será a las 14 horas desde Av de Mayo y 9 de Julio hasta la Plaza de Mayo. La convocan los Organismos de Derechos Humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, H.I.J.O.S. y Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas.

La segunda convocatoria la organiza el Espacio Memoria Verdad y Justicia y será a las 15.30 hs desde Congreso hasta Plaza de Mayo.

Rosario

Convoca la Organización de Derechos Humanos, Sociales, Gremiales y Políticos, desde las 17 hs desde la plaza San Martín hacia el monumento nacional a la bandera.

La lectura del documento estará a cargo de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos (MEDH), Colectivo de ex presos políticos, H.I.J.O.S y el Espacio Silvia Suppo.

Córdoba

La convocatoria se realiza para marchar a las 18 hs en Colón y Cañada, bajo la consigna “la lucha no desaparece, los 30 mil más presentes que nunca”.

Santa Fe

Comienza a las 18 hs desde Plaza del Soldado hacia Plaza de Mayo. Convoca el Foro contra la Impunidad y por la Justicia bajo el lema “Nunca más terrorismo de Estado ni represión”.

Mendoza

Desde las 18 hs marcharán hacia la Casa de Gobierno donde se realizará el acto. Bajo la principal consigna “Ni un paso atrás”. Además a las 11 hs se hará la ronda de las Madres en la Plaza San Martín.

Mar del Plata

Se realizará el acto central de forma conjunta por primera vez tras seis años. Las organizaciones del «Encuentro por los ddhh de ayer y hoy» marchan a las 16 hs desde Plaza Rocha. El Acto central será a las 17 en el monumento a San Martin (Luro y Mitre), donde se leerán dos documentos de distintos espacios políticos. Finalmente, a las 18 se marchará por el centro de la ciudad. La marcha estará encabezada por los organismos de ddhh y seguida por un centenar de sindicatos, centros de estudiantes, movimientos y partidos políticos: ambas CTA, el FPV, el Nuevo MAS, Patria Grande, el PCR, Libres del Sur, entre otras. Por su parte, el FIT, hará su propia marcha a la que convoca a las 16 hs en Luro y San Juan

Tucumán

A partir de las 18 hs se marchará desde la esquina de Santa Fé y Junín hacia plaza Independencia, bajo las consignas: “Exigimos la realización del juicio por el Operativo Independencia”, “Decimos NO al protocolo de seguridad de Macri”, “Fuera Obama del país y de América Latina”.
Desde las 16hs habrá diferentes actividades culturales.

Convocan H.I.J.O.S, Madres, APDH, Asociación de ex presos polìticos, Abogados y abogadas del NOA en Derechos Humanos y Estudios Sociales, Agrupaciòn de ex presos políticos héroes de Trelew, Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, La Liga argentina por los Derechos del hombre, Comisión por los Derechos Humanos de Tafí Viejo, Ex presos polìticos Bernardo de Monteagudo, Comisión de Derechos Humanos de psicólogos de Tucumán.

Salta

La convocatoria es a las 16 hs en Plaza 9 de Julio con las consignas “Restitución de la identidad de los más de 400 jóvenes apropiados”,“Fuera EEUU de Argentina y de América Latina. Rechazamos el Protocolo contra la protesta social», “Exigimos la inmediata liberación de Milagro Sala” y “Defensa y profundización de los juicios a los genocidas”, entre otras.

Bahía Blanca

A las 10 hs habrá un acto en donde funcionó el Centro Clandestino de Detención “La Escuelita”. Más tarde, a las 15.30 hs, se marchará desde Plaza Rivadavia hasta el Teatro Municipal.

Paraná

La convocatoria es a partir de las 19.30 hs y se marchará hacia Plaza Saenz Peña.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas