Derechos Humanos

22 marzo, 2016

Claudio Avruj: «Desideologicemos el uso de los derechos humanos»

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, habló este lunes de la política de derechos humanos de cara al nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 este 24 de marzo y la visita del presidente de EEUU, Barack Obama, quién anunciará que desclasificará archivos relacionados con la dictadura.

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, habló este lunes de la política de derechos humanos de cara al nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 este 24 de marzo y la visita del presidente de EEUU, Barack Obama, quién anunciará que desclasificará archivos relacionados con la dictadura.

Entrevistado por Radio FM Palermo, el funcionario manifestó su satisfacción por el anuncio realizado recientemente por el gobierno de EEUU de que llevará a cabo una nueva desclasificación de archivos relacionados a su participación y apoyo a la última dictadura cívico-militar argentina.

«La diferencia de estos archivos con los anteriores que se abrieron en 2002 y 2004, tiene que ver con que aquellos tenían que ver con la Secretaría de Estado, del Departamento de Estado Americano y estos tienen que ver con archivos de inteligencia y de la inteligencia militar», explicó. Por eso señaló: «Uno intuye que allí habrá nuevos datos interesantes de nombres, de fechas, de toma de decisiones políticas».

Avruj opinó que «todo esto que estamos viviendo hoy es valorable» y se mostró «convencido de que hay más archivos con buena información en la Argentina y en distintos países del mundo, material muy importante que siempre sirve».

Por otra parte, consultado sobre la situación del predio de la ex ESMA y la política que implementará el nuevo gobierno allí, el secretario dijo: «Los derechos humanos son de la gente, no son de ningún gobierno de turno. Son siempre del Estado y es el Estado el que debe protegerlos y promocionarlos».

En ese sentido consideró que «lo que los argentinos hemos sufrido en los últimos 12 años fue una apropiación y una ideologización, y este predio (de la ex Esma) no es de los organismos (de derechos humanos)». «Desideologicemos el uso de los derechos humanos», añadió.

Finalmente ratificó que el presidente estadounidens, Barack Obama, visitará el lugar. «Es muy importante la visita del presidente al Parque de la Memoria, yo adhiero a que todos los presidentes del mundo que vengan al país deberían pasar por allí y hacer un homenaje a las víctimas, es un reconocimiento importantísimo a los organismos de derechos humanos y su lucha». Además expresó que también «es un reconocimiento al compromiso que tiene la Argentina hoy con la democracia y con la construcción de sociedades fuertes y vivir sujeta al derecho».

«Esta visita nos marca un horizonte del nunca más en serio a las violencias institucionales, al totalitarismo, al terrorismo de Estado y un compromiso muy férreo de todos los países del mundo con la democracia en una fecha tan importante», concluyó.

Foto: Enrique Cabrera / Télam

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas