18 marzo, 2016
«Uruguay está abierto a que el Mercosur y EEUU negocien un TLC»
El ministro de relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, declaró que su país está dispuesto a negociar un acuerdo de libre comercio, en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur) con los Estados Unidos.

El ministro de relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, declaró que su país está dispuesto a negociar un acuerdo de libre comercio, en el marco del Mercado Común del Sur (Mercosur) con los Estados Unidos.
Según el diario uruguayo La República, este jueves se dio a conocer en el país oriental «que desde el gobierno de Argentina se lanzó la idea de comenzar las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y los Estados Unidos».
Frente a esto Nin Novoa afirmó que Uruguay “está abierto a la posibilidad de que el Mercosur y los Estados Unidos negocien un Tratado de Libre Comercio (TLC)” porque “Estados Unidos es la mayor potencia del mundo”. Asimismo aseguró que el gobierno de Tabaré Vázquez “no va a mirar para otro lado en el caso de que se plantee la posibilidad de empezar a negociar un tratado de libre comercio”.
El canciller destacó que el objetivo de su gobierno “defender la producción nacional, el interés nacional y vamos a hacer los Tratados de Libre Comercio que sean provechosos y que nos abran mercados y oportunidades». «Eso después tiene un efecto en la cadena productiva que redunda en mejor empleo, mejores salarios”, añadió.
También apuntó que en caso de avanzar por este camino, eso no significa que desde el bloque regional se hayan descartado otras posibilidades de acuerdos comerciales como el que se viene negociando con la Unión Europea (UE), u otros posibles con la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia, México y Perú) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Diferencias internas en el Frente Amplio
La República recordó que «no es nueva para Vázquez la posibilidad de que se abra un acuerdo comercial con la nación del Norte». Durante su primer gobierno (2005-2010) «hubo un intento de concretar un TLC con Estados Unidos pero no a nivel del Mercosur sino directamente entre nación y nación».
Según el diario uruguayo «eso generó un fuerte rechazo en la interna del gobierno y del Frente Amplio. El entonces canciller, Reinaldo Gargano hoy fallecido, fue un férreo cuestionador de un eventual acuerdo comercial. El principal promotor de un TLC fue el ministro de Economía, Danilo Astori».
Esas diferencias se mantienen hoy en día. Recientemente el ex presidente José «Pepe» Mujica, dijo que el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea se iba a firmar «el día del golero».
Esto provocó la reacción de Nin Novoa quién aseguró que las negociaciones entre los dos bloques comerciales siguen su rumbo y que próximamente se iba a anunciar que “el Mercosur está pronto” para firmar el acuerdo. “¿Cuándo es el día del golero?”, preguntó irónicamente esta semana el canciller.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.