15 marzo, 2016
Boicot a Marolio: los grandes supermercados no venden sus productos
Desde hace varios días el dueño de la mayorista de alimentos Marolio, Víctor Fera, viene denunciando un boicot contra su empresa de parte de los grandes supermercados con el respaldo de Molinos Río de la Plata y la Secretaría de Comercio. El motivo es la competitividad de sus precios.

Desde hace varios días el dueño de la mayorista de alimentos Marolio, Víctor Fera, viene denunciando un boicot contra su empresa de parte de los grandes supermercados con el respaldo de Molinos Río de la Plata y la Secretaría de Comercio. El motivo es la competitividad de sus precios.
En una entrevista con Radio Uno de Pergamino, Fera señaló que “a la empresa Marolio la están extorsionando, de alguna manera para fundirla», y la responsabilidad es de «la multinacional Molinos Río de la Plata y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) que hicieron un acuerdo para no vendernos ni comprarnos”.
Para el empresario esto no es solo una decisión de empresas privadas buscando eliminar la competencia, sino que “es un poder que ejercen los monopolios y lo defiende el secretario de Comercio, Miguel Braun, socio de la cadena de supermercados La Anónima”.
Caber recordar que Federico Braun, tío del funcionario mencionado, es vicepresidente de ASU y dueño de los supermercados La Anónima. En ese sentido el dueño de Marolio afirmó: “No pueden estar en la administración pública señores con intereses particulares”.
Si bien reconoció que está viéndose muy perjudicado económicamente, Fera subrayó que «lo más importante es la estafa que le están haciendo al consumidor porque lo están obligando a pagar más por productos de la misma calidad”.
A modo de ejemplo apuntó que un paquete de fideos Marolio cuesta 8,70 pesos, mientras que uno «de la misma calidad» de la empresa Luchetti sale «17 o 18 pesos». «Ahora usted se va a un supermercado y va a ver que todas las góndolas tienen los fideos de Molinos Río de la Plata”, añadió.
Respecto a los rumores sobre su posible filiación política el empresario lo desmintió: “Yo no soy político. Nunca estuve con ningún gobierno. Es más, soy el único de todos los mayoristas y fabricantes del país que le está haciendo una causa penal a [el ex secretario de Comercio] Augusto Costa”.
Sin embargo denunció: «A mi me dijeron personalmente el señor Federico Braun y el señor Alfredo Coto que nuestros productos no van a estar en las góndolas porque eso haría que las multinacionales y la grandes empresas nacionales tengan que bajar los precios».
Más allá de sus cuestionamientos, Fera manifestó tener confianza en el presidente Mauricio Macri. «Yo creo totalmente convencido que esto no es una idea de Macri, sino la telaraña de gente que se le puso abajo”, dijo. Además comentó que está tramitando una reunión con el jefe de Estado.
Finalmente recordó que su empresa «tiene más de dos mil empleados. Cuatro fábricas importantes, otras 15 que producen mercadería. Tenemos 800 empleados temporarios por la cosecha de tomate”. Asimismo se encuentra construyendo «la fábrica más moderna de fideos». «La estamos haciendo en Italia porque acá no se puede fabricar. Ahora si el gobierno me dice que no puedo vender fideos no la voy a traer acá, la voy a tener que llevar a Sudáfrica”, concluyó.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.