14 marzo, 2016
Crece la ultraderecha en las elecciones regionales alemanas
El partido Alternativa para Alemania (AfD), nacido hace tres años, creció significativamente en las elecciones parlamentarias de los estados federados alemanes de Baden-Württemberg, Renania-Palatinado y Sajonia-Anhalt. Retroceso de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Ángela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SDP).

El partido Alternativa para Alemania (AfD), nacido hace tres años, creció significativamente en las elecciones parlamentarias de los estados federados alemanes de Baden-Württemberg, Renania-Palatinado y Sajonia-Anhalt. Retroceso de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de Ángela Merkel y el Partido Socialdemócrata (SDP).
La CDU de Merkel perdió peso en los tres «Länder» (como se conoce a los parlamentos regionales), en una jornada electoral que contó con mayor participación que en 2011. El ingreso del partido de extrema derecha con discurso anti-inmigración a las tres legislaturas, los coloca con presencia importante en ocho de los 16 estados federados alemanes, cifra que podría llegar a diez con las elecciones próximas en Berlín y Mecklemburgo-Antepomerania. El AfD fue la segunda fuerza más votada en Sajonia-Anhalt (24,2%) y la tercera en Renania-Palatinado (12,6%) y Baden-Württemberg (15,1%).
“Lo que vimos en estas elecciones es que los votantes se alejaron de los grandes partidos establecidos y nos dieron su voto, esperando que por fin seamos la oposición que ya no existe en el Bundestag y en otros parlamentos regionales”, dijo la empresaria Frauke Petry, dirigente del AfD. “Tenemos una posición muy clara en la política de refugiados: no queremos recibir a ninguno”, explicitó el vicepresidente de ese partido, Alexander Gauland. “La gente que ha votado a AfD apoya esta política”, agregó.
Para los cristianodemócratas, el mayor golpe fue en el estado históricamente conservador Baden-Württemberg. Allí por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial no fueron el partido más votado: perdieron 12 puntos, pasando del 39% registrado en 2011 al 27% este año. Los Verdes se impusieron en el distrito, con el 30,3% mientras que el SDP perdió la mitad de su caudal de votos. Estos últimos gobiernan el estado en coalición hace cinco años.
El líder del SDP y vicecanciller alemán, Sigmar Gabriel, aseguró que el fuerte apoyo recibido por AfD es consecuencia de las disputas internas entre la CDU y su socio de Bavaria, la Unión Cristianosocial (CSU).
El único estado que gobierna la CDU de Merkel es Sajonia-Anhalt, en coalición con los socialdemócratas. Allí los conservadores perdieron menos de tres puntos, pero los once puntos que cayeron sus socios en relación a los comicios de 2011, debilitarán su posición. Mientras, el AfD duplicó sus votos. Allí también La Izquierda (Die Linke) fue castigada con el voto y perdió su histórico segundo lugar en la región.
Solo en 2015 llegaron a Alemania cerca de 1,1 millones de migrantes solicitantes de asilo. La crisis de los refugiados centró el interés de la campaña, mientras por todo el país existieron ataques contra símbolos vinculados a los inmigrantes. Aún cuando las elecciones fueron de carácter regional y el gobierno de Merkel no estaba puesto en discusión, los 12,7 millones de alemanes que fueron a las urnas el domingo expresaron su humor social y un peligroso corrimiento más a la derecha en el país líder de la Unión Europea.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.