10 marzo, 2016
“La Feliz” de los neonazis
Durante el año 2013 comenzaron las primeras denuncias por violencia fascista en Mar del Plata. La situación se fue agravando y acrecentando durante el 2015 y, especialmente, después de la elección de Carlos Fernando Arroyo (Cambiemos) como intendente de la ciudad.

Durante el año 2013 comenzaron las primeras denuncias por violencia fascista en Mar del Plata. Situación que se fue agravando y acrecentando a medida que transcurría el 2015 y, especialmente, después de la elección de Carlos Fernando Arroyo (Cambiemos) como intendente de la ciudad.
Los hechos que tomaron relevancia nacional fueron las pintadas en los murales por el 30° Encuentro Nacional de Mujeres y la reciente golpiza y amenaza a un militante del colectivo Lesbianas, Gays, Bisexuales y personas Transgénero (LGBT). Estos son sólo algunos de los sucesos violentos que ejecutan los grupos neonazis.
Golpizas a plena luz del día en plazas públicas con caños de PVC llenos de cemento, persecución y violencia física a personas por ser trans, amenazas vía redes sociales a militantes y numerosas pintadas con simbología nazi pasaron a ser algo cotidiano en “La Feliz”.
Todos estos actos lograron tener impacto mediático y llegar a los oídos de funcionarios, tanto del Poder Ejecutivo como Judicial, por las acciones realizadas por la «Asamblea por una Sociedad sin fascismo». Este espacio está conformado por organizaciones, colectivos, grupos y activistas.
Susana Barciulli es una integrante de la Asamblea y explica el sentido de la misma: “Nuestro objetivo es impedir que se cometan impunemente crímenes de odio. Nos organizamos para llevar a cabo acciones judiciales y concientización por medio de la difusión en los medios de comunicación y expresándonos abiertamente en el espacio público, para erradicar y desnaturalizar los ataques basados en la discriminación étnica, de género, de orientación sexual, ideológica y religiosa”.
En enero de este año la Asamblea elaboró y entregó al Municipio un informe detallado de la actividad de los grupos fascistas y neonazis, sus integrantes y distintos delitos cometidos. El documento se difundió, también, en los medios de comunicación y en él se identifican cinco grupos: Foro Nacional Patriótico (Fonapa) y La Giachino, liderados por Carlos Pampillon; el Frente Skinhead Buenos Aires cuyo líder es Claudio “Kalaka” D’ Arpino; Bandera Negra, impulsado por Alan Olea yerno de Pampillon; Rosas Rojas, ala femenina de Bandera Negra, y la Banda del Rusito.
Luego de la presentación del informe se agudizaron las agresiones sobre los participantes de la asamblea. La principal fue el ataque al bar “Nevermind”, propiedad de Javier Moreno Iglesias, titular de la Asociación Marplatense de Derechos a la Igualdad (Amadi). Allí violentaron la entrada del local y amenazaron de muerte al activista. Este hecho también resonó fuertemente en los medios y en el gobierno local y nacional.
Como consecuencia se realizó una conferencia de prensa en el recinto municipal con todos los bloques políticos que repudiaron el hecho, desembarcó el secretario de Derechos Humanos de la Nación en Mar del Plata y se creó una mesa de trabajo al respecto.
Otra de las medidas logradas por la Asamblea fue la coordinación y el trabajo articulado en la Justicia Federal, donde se encuentran radicadas las denuncias. Alejandra Gils Carbó, la procuradora general nacional, dispuso por medio de una resolución la creación de un equipo de trabajo con intervención de dos fiscales para que intervengan conjunta o alternativamente en estas denuncias.
Tarda en llegar…
Durante la mañana del miércoles 2 de marzo se realizaron varios allanamientos ordenados por la Justicia Federal por las investigaciones que llevan adelante con relación a los ataques de grupos neonazis. Uno de ellos fue en la casa de Alan Olea, líder de “Bandera Negra”. En el operativo, Olea fue detenido acusado de participar en hechos violentos vinculados a actos de discriminación e imposición de ideología. Nicolás Caputo y Gonzalo Paniagua, integrantes de la misma organización, fueron aprehendidos en la vía pública por la misma causa el día siguiente.
Estos allanamientos y detenciones junto a la elevación a juicio de Carlos Pampillón, líder ultranacionalista y suegro de Olea, por los ataques al monumento “Memoria, Verdad y Justicia” en el año 2013 son los primeros pasos firmes de la justicia para detener el avance de los grupos neonazis en la ciudad.
Sin perjuicio del reciente avance judicial en el tema, en Mar del Plata es de público conocimiento la vinculación de Carlos Pampillon y el frente Cambiemos. Han circulado fotos de Pampillon junto al actual funcionario Emiliano Giri y a quien fue, por unos días, Secretario de Seguridad de la ciudad, Julio Razona. Además uno de los detenidos, Nicolás Caputo, es guardavida municipal y la Asamblea ha denunciado la participación en los grupos de un policía local y otros de la bonaerense.
En este sentido, Barciulli señaló que “el intendente no se mostró contundente en su rechazo y con acciones ante los ataques de los grupos nazis. De hecho en diciembre dijo directamente no saber lo que pasaba. El frente Cambiemos no se presentó en la comisión de Derechos Humanos para tratar el repudió a los ataques y luego, en comisión de legislación, archivaron la ordenanza». Asimismo añadió que «la política que sí sostienen en este tema es la de limpiar las pintadas nazis. Eso es necesario, pero claramente no alcanza y no apunta a solucionar el problema cuando estamos hablando de grupos que atentan contra la integridad física”.
“Para mí es un hecho policial como cualquier otro que tendrá que ser investigado” y “son hechos tristes” fueron algunas de las declaraciones del actual intendente de Mar del Plata que, lejos de desvincularlo, los grupos neonazis fomentan la idea de esa relación que algunas fotos retratan. Carlos Arroyo también dijo: “No soy yo quien para juzgar u opinar sobre hechos que tiene que juzgar la Justicia”. La justicia está avanzando y con el tiempo se conocerá más sobre esas vinculaciones.
Fernando Perez Zalazar y Eugenia Tommasi, desde Mar del Plata
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.