Mundo Gremial

10 marzo, 2016

Empresarios de la Construcción reconocen la pérdida de 54 mil puestos de trabajo

Los gremios del sector ya habían denunciado que decenas de miles de obreros se habían quedado sin trabajo, ahora la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que nuclea a los empresarios, señaló públicamente lo mismo: desde el 10 de diciembre hay 54 mil puestos de trabajo menos.

Los gremios del sector ya habían denunciado que decenas de miles de obreros se habían quedado sin trabajo, ahora la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), que nuclea a los empresarios, señaló públicamente lo mismo: desde el 10 de diciembre hay 54 mil puestos de trabajo menos.

Juan Chediak, titular de la Camarco, advirtió este miércoles sobre la consecuencia que la baja del empleo en el sector tiene en el resto de la economía. “La industria de la construcción es un gran multiplicador en segmentos como la producción de materiales, en los subcontratistas, los proyectistas, los ingenieros, los capataces, el transporte, los neumáticos, la minería”, apuntó.

«Desde diciembre se perdieron 54 mil puestos de trabajo en el sector”, precisó Chediak y agregó que esa cifra “representa un 50% de caída de empleos en el sector privado a nivel país”.

Para el empresario influyeron dos factores en este escenario: «El déficit fiscal que provocó la falta de pago de las obras o la instalación de cupos de certificación máximos, y la alta inflación que hubo”. La suba de precios “paró bastante los desarrollos privados que son importantes generadores de trabajo”.

Además opinó que también “es muy difícil ofrecer crédito hipotecario y llevar a cabo obra pública con el actual nivel de inflación”. En ese sentido destacó ser consciente de que «estamos pasando una transición muy complicada”.

Finalmente puntualizó que “cada peso invertido en la construcción, multiplica la economía por 2,23 veces”.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas