Mundo Gremial

10 marzo, 2016

Doble represión a estatales

Este miércoles, prácticamente en simultáneo, la Policía Federal protagonizó dos represiones a trabajadores del Estado en la Ciudad de Buenos Aires: en el Ministerio de Educación por los despidos en «Conectar igualdad» y en el Ministerio de Agroindustria por los cesanteados en la Secretaría de Agricultura Familiar.

Este miércoles, prácticamente en simultáneo, la Policía Federal protagonizó dos represiones a trabajadores del Estado en la Ciudad de Buenos Aires: en el Ministerio de Educación por los despidos en «Conectar igualdad» y en el Ministerio de Agroindustria por los cesanteados en la Secretaría de Agricultura Familiar.

Ante los despidos de casi cien mil personas en lo que va del año, la tensión social crece y día tras día se convocan a movilizaciones por sus reincorporaciones. El ámbito estatal es el que más pérdida de fuentes de empleo ha tenido, por eso el miércoles la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) había anunciado cuatro medidas en distintas dependencias estatales (Educación, Agroindustria, Justicia y Trabajo). Dos de estas manifestaciones fueron reprimidas por las fuerzas seguridad.

En el caso del Ministerio de Educación, los trabajadores del Conectar Igualdad concentraron por su reincorporación alrededor de las 15 horas. Cuando los compañeros que aún trabajan en el Ministerio quisieron solidarizarse saliendo a acompañar el acto, se encontraron con las puertas cerradas.

«La explicación que dieron fue que si salían no podían volver a entrar», señaló una trabajadora de la dependencia. «La gente que estaba en el acto frente al Palacio Pizzurno se movilizó para Marcelo T. de Alvear para exigir que dejen salir a sus compañeros y ahí los esperaban muchos carros de la policía que estaban rodeando la manzana».

Por su parte, en el Ministerio de Agroindustria la concentración arrancó cerca de las 9 de la mañana. Allí se instaló un acampe con el objetivo de conseguir una reunión con el ministro Ricardo Buryaille para tratar el tema de los despidos.

Lucía Castro, una de las 16 trabajadoras despedidas de la Secretaría de Agricultura Familiar de Jujuy, apuntó: «Tengo seis años y medio de antigüedad. Los despidos fueron arbitrarios y sin ningún tipo de evaluación de desempeño. Tres son delegadas gremiales».

En este caso la tensión fue creciendo en el transcurso de la tarde, ya que la policía intentó desalojar el acampe con una enorme cantidad de oficiales. Los policías llegaron a tirar gases lacrimógenos anunciando que implementaría el Protocolo de Seguridad que aún no está reglamentado. Finalmente la situación no pasó a mayores.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas