4 marzo, 2016
Mil despidos y el fin del programa Conectar Igualdad
Desde diciembre más de mil personas que trabajaban en Conectar Igualdad no cobraban su sueldo. Este jueves se les informó que el programa, que repartió más de cinco millones de netbooks a estudiantes de todo el país, se daba por finalizado y estaban despedidos.

Desde diciembre más de mil personas que trabajaban en Conectar Igualdad no cobraban su sueldo. Este jueves se les informó que el programa, que repartió más de cinco millones de netbooks a estudiantes de todo el país, se daba por finalizado y estaban despedidos.
La notificación de los despidos -como en muchas otras dependencias del Estado- fue verbal y también por correo electrónico. Se espera que en los próximos días empiecen a llegar los telegramas.
Al enterarse de la noticia, desde la Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado en el Ministerio de Educación difundieron un breve comunicado. “Queremos denunciar que hoy, después de meses de insistencia y falta de respuesta, los funcionarios del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, que conduce Esteban Bullrich, dijeron que Conectar Igualdad no continúa y que todo el equipo está despedido».
Desde el sindicato añadieron que “echando trabajadores y discontinuando políticas y recursos para la escuela pública, Bullrich está negando el derecho a la educación del pueblo”.
La información fue ratificada en Twitter por Javier Castrillo, coordinador general del programa educativo Conectar Igualdad.
1100 trabajadores del @PlanNacionalTIC en la calle. Conectar Igualdad sin equipo a partir de hoy. Revolución de la alegría
— Javier Castrillo (@evitalinuxera) March 3, 2016
Este viernes, desde ATE se convocaron en el hall del propio Ministerio de Educación para protestar ante los despidos y el fin del programa.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.