16 febrero, 2016
Pedro Sánchez buscará ser investido presidente de España
El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ya tiene fecha para intentar ser investido presidente del Gobierno de España. El próximo 2 de marzo de someterá al debate parlamentario. Así lo anunció este lunes el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi Lopéz.

Pedro Sánchez, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ya tiene fecha para intentar ser investido presidente del Gobierno de España. El próximo 2 de marzo de someterá al debate parlamentario. Así lo anunció este lunes el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi Lopéz.
Ese día el secretario general del PSOE expondrá su programa de gobierno y los distintos grupos parlamentarios darán a conocer su postura al respecto. Un día después, el jueves 3, habrá una primera votación que exige al candidato el apoyo de una mayoría absoluta (176 votos), algo improbable, con lo cual la segunda votación será el sábado 5 de marzo. En esta a ocasión a Sánchez le alcanzará con recibir más votos a favor que en contra.
Las elecciones del pasado 20 de diciembre dejaron un congreso fragmentado con cuatro grandes bloques de diputados: Partido Popular (PP) con 123 escaños, PSOE con 90, Podemos y sus confluencias 69 y Ciudadanos 40. Por tanto los socialistas, o quien pretenda formar gobierno, no sólo deben alcanzar un acuerdo con uno estos partidos sino también, al menos, la abstención de un tercero.
El líder socialista ya comenzó una rueda de contactos y cerró la puerta a cualquier acuerdo con el PP. Según medios españoles, las negociaciones con Ciudadanos avanzan a buen ritmo mientras que con Izquierda Unida (IU) se pusieron de acuerdo en 12 medidas urgentes de emergencia social, mercado laboral y regeneración democrática.
Por su parte, Pablo Iglesias, líder de Podemos, presentó el lunes en rueda de prensa una propuesta de Gobierno en coalición con el PSOE e IU. “Pensamos que un Gobierno en solitario significará inestabilidad y debilidad. El momento histórico requiere que nos pongamos de acuerdo”, dijo Iglesias.
Con este documento el partido morado espera colocarse en el centro de las negociaciones. En el mismo propone un Ejecutivo “proporcional” a los votos recibidos en el que Pedro Sánchez sería presidente y Pablo Iglesias vicepresidente.
Aunque en políticas económicas y sociales hay sintonías entre ambas formaciones, Podemos mantiene como “imprescindible” la principal línea roja de los socialistas: la defensa del referéndum en Catalunya.
El portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, salió rápidamente a contestar la oferta hecha por Podemos y manifestar su malestar por las formas: “Pablo, no sabes dónde estas y en qué momento nos hemos perdido que el Jefe del Estado te haya pedido la investidura”.
Con respecto al referéndum Hernando afirmó: “Nos sentaremos para decirles que no”. Aunque también indicó que el PSOE sigue abierto a empezar las negociaciones con los representantes de Podemos cuanto antes.
El rey Felipe VI, como jefe de Estado, le encargó hace dos semanas a Pedro Sánchez que intenté formar un gobierno tras la negativa del candidato del PP, y actual presidente en funciones, Mariano Rajoy, quien prefirió de momento no jugarse la candidatura al voto del Congreso a la espera que fracase el dirigente socialista. “Si el señor Sánchez no consigue su pretensión, el PP está dispuesto, si tiene los apoyos suficientes, a ir al Congreso, defender su programa y someterse a la votación”, dijo este sábado Rajoy en un acto de los populares.
Si Pedro Sánchez no obtiene una mayoría simple el 5 de marzo comenzará una carrera a contra reloj si se quiere evitar unas nuevas elecciones. La Constitución española establece un plazo de dos meses desde la primera votación para investir como presidente a un candidato. Si para el 3 de mayo no hay investidura, automáticamente se disolverá el parlamento y se convocará a elecciones para 54 días después, es decir el 26 de junio.
Luciano Coccio, desde Barcelona – @LuchismoD
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.