11 febrero, 2016
Villa El Chaparral: tras la inundación, la vivienda como urgencia
Este miércoles por la mañana, un grupo de familias de la villa El Chaparral, ubicada en Barrio Güemes de la Ciudad de Córdoba, se movilizó hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. El motivo: exigir respuestas urgentes por los problemas derivados de la inundación que sufrió la villa el pasado domingo 7 de febrero.

Este miércoles por la mañana, un grupo de familias de la villa El Chaparral, ubicada en Barrio Güemes de la Ciudad de Córdoba, se movilizó hacia el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. El motivo: exigir respuestas urgentes por los problemas derivados de la inundación que sufrió la villa el pasado domingo 7 de febrero.
Debido a las lluvias persistentes, creció y se desbordó un canal que atraviesa la zona. En el interior de algunas casas, el nivel del agua superó el metro en cuestión de minutos. Se vieron así afectadas unas 60 familias, con enormes pérdidas materiales e, incluso, con pérdida total de la vivienda por daños estructurales irreparables.
Funcionarios que no funcionan
Como sucede en otros barrios, no se han visto aún medidas concretas de la gestión municipal ni tampoco de la provincial. Incluso en las horas críticas del domingo, no se contó con ninguna ayuda oficial: los vecinos tuvieron que ocuparse de proteger sus vidas y salvar las pocas pertenencias que les quedaban, en terreno anegado y con alto riesgo de electrocución y derrumbe de pozos negros.
Ese día, parte de los afectados se fueron por medios propios a casa de familiares y, por la noche, un contingente de unas 50 personas fue trasladado por Defensa Civil de la Municipalidad al Polideportivo de Barrio General Paz. Allí las cosas no resultaron más fáciles. Hubo quejas reiteradas de desatención y falta de insumos, por lo que llegaron a producirse enfrentamientos.
Con el correr de los días, varias familias han abandonado el Polideportivo. Algunas están tratando de “regresar” a la villa. Para ello, son los propios vecinos y vecinas quienes hacen tareas de limpieza, se reúnen, se organizan. Pero es imposible pasar la noche en las viviendas.
En la movilización de este miércoles al Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia no se obtuvo ninguna respuesta concreta. Se prometió pedir una visita de Defensa Civil de la Municipalidad para que se hiciera un diagnóstico de las pérdidas. Los vecinos, que fueron recibidos únicamente por el responsable de la Mesa de Entrada del Ministerio, manifestaron en reiteradas oportunidades que no querían “chapas” ni “parches” sino soluciones de fondo. Al respecto, Gladys Hernández, vecina de El Chaparral, comentó a Notas: “Los políticos no están haciendo directamente nada”.
Necesidades populares que el agua dejó al descubierto
La lluvia vuelve a poner en evidencia la situación de déficit crónico de viviendas, las pésimas condiciones ambientales y la ausencia de servicios públicos en muchos barrios populares (de hecho, en El Chaparral, no hay formalmente suministro de energía eléctrica ni agua corriente), además de la falta de previsión con respecto a fenómenos como las inundaciones.
Las familias han empezado a organizarse, sobre todo en la zona baja, que es la más afectada. Omar, un vecino de más de 50 años, que nació y vivió en la villa, decía, mientras esperaban una respuesta en el acceso al Ministerio: “Nunca hicimos nada, ahora no podemos seguir como estábamos. Tenemos que unirnos”. Por su parte, Gladys manifestó: “Todos los vecinos debemos unirnos, ayudarnos y pelear por una vivienda para todos”. Según los convocantes a la marcha, si no hay soluciones de fondo, habrá más movilizaciones.
Durante la noche del miércoles, personal de Defensa Civil de la Municipalidad hizo un relevamiento de los daños en el lugar.
Frente a esta situación se han realizado acciones solidarias impulsadas por un grupo de militantes de la Casa Popular Carlitos Reyes (Movimiento Popular Patria Grande), junto con docentes de la Escuela Hugo Wast y vecinos y vecinas de barrios aledaños. Precisamente uno de los puntos de recepción de donaciones es la mencionada Casa Popular (Richardson 392) situada a poco más de cien metros de El Chaparral.
Mariano Schejter y Walter Giacomelli, desde Córdoba
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.