Nacionales

10 febrero, 2016

Inundación y 300 evacuados en Tilcara

El lunes pasado el río Grande que pasa por la ciudad jujeña de Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca, tuvo una fuerte creciente producto de las lluvias que arrasó con varias casas y obligó a evacuar a 300 personas.

El lunes pasado el río Grande que pasa por la ciudad jujeña de Tilcara, en la Quebrada de Humahuaca, tuvo una fuerte creciente producto de las lluvias que arrasó con varias casas y obligó a evacuar a 300 personas.

La inundación llegó a provocar el derrumbe de algunas edificaciones y obligó a suspender los festejos de carnaval. En total los damnificados alcanzan el medio millar, pero 200 se resisten a abandonar sus hogares.

Hugo Pérez López, vocero de la Municipalidad, precisó que se produjo «una crecida del río Grande por las lluvias en el norte de la provincia que invadió Tilcara». Por su parte Túpac Gabino, integrante de la Organización Corriente del Pueblo, señaló en diálogo con Radio Sur que “el río Grande creció porque llovió en la zona, en los cerros. En realidad creció más desde arriba, en Purmamarca».

El militante social apuntó que “el río suele estar bajo y tiene mucha pendiente. Cuando crece mucho se desvía el agua pero no pasaba esto. Los vecinos están sorprendidos”.

Los evacuados -de los cuales la mitad eran turistas- fueron asistidos en la Escuela Sarmiento, en la Escuela Profesional N° 5, el Hotel de Turismo y la Asociación Amigos. El vocero municipal mencionó que la crecida del río «invadió la zona de La Banda, donde está el populoso barrio Matadero», de donde provienen la mayoría de las personas afectadas.

Respecto a la suspensión del carnaval, López explicó que «no se puede tener un sector de la población de festejo y otra sufriendo las inclemencias del tiempo».

Por orden del gobernador jujeño, Gerardo Morales, se enviaron fuerzas de seguridad y defensa civil que formaron un operativo dirigido por el ministro de Seguridad, Ekel Meyer, la ministra de Desarrollo Humano, Ada Galfré, el director de Vialidad provincial, Leopoldo Montaño, y el director provincial de Recursos Hídricos, Guillermo Sadir.

El martes el mandatario provincial visitó el lugar y declaró que «la intención es llevarle tranquilidad a las personas y decirles que se está haciendo todo lo posible para salvaguardar vidas y bienes materiales».

Foto: @garciagnecco

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas