3 febrero, 2016
Roberto Baradel reclamó un aumento del 40% por seis meses
En declaraciones radiales, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, planteó la necesidad de un aumento «que recomponga el poder adquisitivo y a mitad de año volver a sentarse».

En declaraciones radiales, el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, planteó la necesidad de un aumento «que recomponga el poder adquisitivo y a mitad de año volver a sentarse».
Para el dirigente gremial, el porcentaje de incremento salarial debe estar en el orden del 40%, muy por encima del 25% planteado desde el gobierno. «Esperamos que el Gobierno (bonaerense) haga una propuesta y antes vamos a tener otra reunión para definir nuestra demanda que rondará el 40% de aumento», señaló Baradel en una entrevista radial.
Consultado sobre los dichos de los funcionarios nacionales que sostuvieron que las paritarias no deberían ir más allá del 20% o 25%, el titular de Suteba consideró que «eso sería insuficiente» y lamentó que funcionarios como el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, «le quiera poner un techo a las paritarias».
Baradel manifestó que «hay predisposición al diálogo», de parte de los gremios docentes «aunque el clima no es el mejor por las declaraciones que hicieron el ministro de Economía [Alfonso Prat-Gay], de Trabajo y el propio presidente [Mauricio Macri] de poner un límite a las paritarias».
El dirigente ponderó «el aumento de precios, de tarifas», y analizó que todavía se desconoce «qué va a pasar con el transporte público, el combustible». En ese sentido insistió en que «hay una situación que no es la mejor» y que va implicar «pérdida del poder adquisitivo».
Por este motivo subrayó su posición y la necesidad de «un aumento que recomponga el poder adquisitivo y a mitad de año volver a sentarnos porque no sabemos cómo va a venir la economía, con consultoras que hablan de expectativas inflacionarias del 40% anual».
Las declaraciones del secretario general de Suteba se dieron en el marco de que este miércoles comenzaron las discusión entre el Frente Gremial Docente y el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Allí, además del incremento antes mencionado, los sindicatos plantearon un piso inicial de diez mil pesos para la carrera docente.
Por su parte, los trabajadores estatales tienen su reunión de negociación por la tarde. Oscar de Isasi, títular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) a nivel provincial declaró: «Nosotros sostenemos que debe haber un piso del 44 por ciento, revisable en junio». Además, advirtió sobre la posible convocatoria a un paro para protestar por los despidos de trabajadores estatales.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.