Nacionales

27 enero, 2016

Allanan la casa de Milagro Sala que permanece detenida «por sus antecedentes»

Mariano Miranda, fiscal del Estado de Jujuy explicó que la dirigenta de la Tupac Amaru detenida el pasado 16 de enero, permanecerá en esa condición por contar con dos antecedentes penales. Son dos causas por amenazas que datan de 2011 y 2014.

La fiscal Liliana Fernández de Montiel ordenó el allanamiento de la casa de Milagro Sala y las oficinas de la Tupac Amaru en el marco de una denuncia del gobernador, Gerardo Morales, por la presunta apropiación de 29 millones de pesos.

Asimismo Mariano Miranda, fiscal del Estado de Jujuy explicó que la dirigenta de la Tupac Amaru detenida el pasado 16 de enero, permanecerá en esa condición por contar con antecedentes penales. Son dos causas por amenazas que datan de 2011 y 2014.

De acuerdo con la Agencia Télam voceros del Poder Judicial informaron que a los allanamientos de este miércoles seguirían otros en San Salvador de Jujuy «en busca de elementos probatorios por la desaparición de 29 millones de pesos y documentos que relacionan a la líder de la Tupac Amaru y también legisladora del Parlasur con funcionarios denunciados del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ)».

La denuncia impulsada por el gobernador jujeño es contra Milagro Sala y “otros líderes de agrupaciones que se encuentran (acampando) en la plaza Belgrano”. También están acusados ex funcionarios del IVUJ, por defraudación por 29 millones de pesos, como parte de un anticipo de obras del programa Mejor Vivir para la construcción de viviendas sociales, sin que hasta el momento se registre las ejecución de las mismas, según se informó oficialmente.

Por otra parte el Fiscal del Estado de Jujuy, Mariano Miranda, explicó los motivos por los cuales Sala permanece aun detenida. “Tanto en la requisitoria de la agente fiscal como la orden del juez, la necesidad de detención se fundamenta en virtud de una causa del 2011, por amenazas y daño agravado en concurso real y otra de 2014 por el delito de amenazas también en concurso real”, dijo. No obstante esta es una resolución que en los próximos días deberá ratificar o revocar el juez Gastón Mercau.

Justamente el antecedente de 2011 involucra al actual gobernador radical de la Alianza Cambiemos, Gerardo Morales. Se trata de un escrache que encabezó Milagro Sala cuando el actual mandatario provincial era senador nacional. Por esta causa, la referente social deberá afrontar un juicio oral, según confirmó la Sala IV de la Cámara de Casación Penal en octubre de 2015.

La segunda causa remite, según el fiscal, al momento en que “amenazó con poner una bomba en una comisaría del barrio Alto Comedero”.

Para Miranda estos antecedentes exponen «claramente» una serie de motivos por los que se consideró conveniente mantenerla detenida «a los efectos de que no entorpezca el normal desarrollo del proceso judicial”.

Consultado sobre los otros tres imputados en la causa y los motivos por los cuales no están detenidos el fiscal explicó que “dos poseen fueros porque son diputados provinciales” y sobre el tercero no pesa ninguna orden de detención por “carecer de antecedentes penales”.

El funcionario del Ministerio Público comentó además que existen dos nuevas denuncias realizadas la última semana por el gobierno provincial, por fraude a la administración pública y asociación ilícita agravada, pero que «no están relacionadas para nada con los hechos por los que se encuentra detenida Sala» y que si tuviera injerencia sobre ello “es del juez de quien va a depender si la acumula o no”.

También están en curso “investigaciones en donde un fiscal de la justicia provincial derivó actuaciones a la fiscalía federal, por entender que correspondía que tome participación dentro del proceso de investigación, por detectarse un posible caso de narcotráfico, donde estaría involucrada Milagro Sala y gente de su entorno”.

Por último se refirió al acampe en Plaza Belgrano que sostiene la organización Tupac Amaru y que pretende mantener hasta que su dirigenta sea liberada. “Se iniciaron actuaciones contravencionales para aplicar las sanciones que exige el código, de las cuales mas allá de la notificación cursada hace días atrás a las organizaciones, no hay novedades”, dijo.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas