Nacionales

25 enero, 2016

Recuerdos y homenajes a 19 años del asesinato de José Luis Cabezas

Este lunes se cumplen 19 años del asesinato del periodista y fotógrafo José Luis Cabezas. Los responsables actualmente se encuentran en libertad. El acto central de homenaje se realizará Pinamar.

Este lunes se cumplen 19 años del asesinato del periodista y fotógrafo José Luis Cabezas. Los responsables actualmente se encuentran en libertad. El acto central de homenaje se realizará Pinamar.

El 25 de enero de 1997, en las afueras de esa ciudad balnearia, José Luis Cabezas fue encontrado dentro de su auto, calcinado, con las manos esposadas y dos tiros en la cabeza. Por ese entonces se encontraba trabajando para la revista Noticias cubriendo la temporada en la costa atlántica.

El caso generó una fuerte repercusión tanto en el ámbito mediático como político. La responsabilidad del empresario Alfredo Yabrán, afín al gobierno de Carlos Menem, fue puesta inmediatamente en escena. Cabezas había fotografiado y hecho pública una imagen del empresario, de quién no se había registrado ninguna foto hasta entonces.

«Sacarme una foto a mí es como pegarme un tiro en la frente», había dicho Yabrán en una entrevista, a las cuales accedía siempre y cuando fueran sin foto.

Poco tiempo después la justicia determinó que el crimen fue instigado por el empresario, que “instruyó directa o tácitamente” a su jefe de custodia, Gregorio Ríos, para que castigara al reportero gráfico que lo había retratado.

El 20 de mayo de 1998, cinco días después de que se dictara una orden de arresto contra Yabrán, este se suicidó disparándose con una escopeta que le desfiguró el rostro e hizo al cadáver irreconocible. Este hecho ha generado suspicacias sobre la posibilidad de que el empresario siga vivo.

El 2 de febrero del 2000, la Cámara de Apelaciones de Dolores determinó que hubo un plan “deliberado y frío” para asesinar a Cabezas y condenó a prisión perpetua a Ríos (jefe de custiodia de Yabrán) y a reclusión perpetua a los ex policías de Pinamar Gustavo Prellezo, Aníbal Luna y Sergio Camaratta. La misma pena recibieron los cuatro autores materiales del homicidio: Horacio Braga y Gustavo González como “coautores”, Héctor Retana (que murió en prisión) y José Luis Auge como “partícipes primarios” del crimen. Sin embargo, al día de hoy y por distintos motivos todos están en libertad.

Desde la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), que participará del acto central que comenzará a las 20, señalaron mediante un comunicado que “se hace imposible no recordar aquel 25 de enero de 1997 en donde secuestraron, torturaron, dispararon dos balazos en la nuca y prendieron fuego, aún con vida, a nuestro compañero”.

“Quizá suene un poco duro, pero así fue como sucedió. No fue otra vida, fue ésta. Es el peor atentado contra la libertad de expresión en democracia y es sin duda alguna, una clara violación a los Derechos Humanos. No solamente hacia José Luis sino hacia la sociedad toda, porque fue asesinado en el ejercicio de su profesión: Periodista”, añadieron.

Finalmente recordaron que “todos sus asesinos se encuentran en libertad, excepto uno que volvió a prisión por otro hecho. Por eso este 25 de enero todos Juntos Sembramos Memoria”.

Gladys Cabezas, hermana del fotógrafo, comentó que una hora antes del homenaje en Pinamar, se realizará otro en la cava del partido de General Madariaga, donde se encontró el cuerpo sin vida de José Luis. Entre otros homenajes Cabezas será recordado a las 21 en el inicio de la jornada del Festival de Folclore de Cosquín y en el barrio porteño de Palermo, en Plaza Armenia convocado también por ARGRA y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

«Vamos a recordar a José Luis y a reclamar que sus asesinos vuelvan a prisión para cumplir lo que resta de sus condenas», publicó en su página de Facebook el periodista Gabriel Michi, compañero de Cabezas durante la cobertura de prensa de 1997 que le costó la vida.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas