Nacionales

22 enero, 2016

Cortes de ruta en todo el país por la liberación de Milagro Sala

Este viernes se llevará a cabo una «Jornada Nacional de Lucha» de la que participarán distintas organizaciones sociales y políticas en todo el país para exigir la liberación de Milagro Sala detenida el sábado pasado en Jujuy. La modalidad de protesta serán los cortes de calle.

Este viernes se llevará a cabo una «Jornada Nacional de Lucha» de la que participarán distintas organizaciones sociales y políticas en todo el país para exigir la liberación de Milagro Sala detenida el sábado pasado en Jujuy. La modalidad de protesta serán los cortes de calle.

El día miércoles, tras conocerse la noticia del traslado de Milagro Sala al penal de mujeres de Alto Comedero, en las afueras de San Salvador de Jujuy desde la organización que dirige, la Tupac Amaru, convocaron «para este viernes a una jornada de lucha y movilización en todo el país» responsabilizando «a Mauricio Macri y a Gerardo Morales por la integridad física de la legisladora del Parlasur».

Inmediatamente el llamado fue asumido por distintas organizaciones populares que ya se habían manifestado el lunes en la Plaza de Mayo. La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), señaló en un comunicado que «la detención de una de las principales dirigentes sociales y actual diputada del Parlasur constituye un claro caso de persecución política y criminalización de la protesta social. Milagro Sala está presa por luchar».

Asimismo la CTEP denunció «el conjunto de políticas económicas y sociales aplicadas por Gobierno Nacional que apuntan a producir el desgaste del cooperativismo y perjudicar los derechos de los trabajadores de la Economía Popular».

En ese sentido señalaron como «un claro ejemplo de esto fue el incumplimiento del compromiso suscrito en Navidad de 2015 por representantes del Ministerio de Desarrollo Social, relacionado con el pago del Aguinaldo Social para los trabajadores de las Cooperativas Argentina Trabaja, el otorgamiento de un aumento del 40% de los ingresos por cada compañero/a beneficiario/a y la planificación participativa y autogestionada de las obras de infraestructura».

Por su parte Patria Grande, otra de las organizaciones que convocan a los cortes, apuntó que «la única manera de entender la continuidad de su encarcelamiento por el ‘delito’ de protestar es asumir que verdaderamente se trata de una presa política del gobierno jujeño de la Alianza Cambiemos, encabezado por el radical Gerardo Morales».

«Al igual que la represión sobre los trabajadores de Cresta Roja y los trabajadores y trabajadoras municipales en La Plata, este hecho avanza en criminalizar las acciones de protesta llevadas adelante por las organizaciones populares, que en un contexto económico de ajuste buscan salir a defender sus derechos ganados», añadieron.

La detención de la dirigenta jujeña ha sido cuestionada por Amnistía Internacional y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) que elevaron una presentación a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para pedir su liberación. El tema llegó incluso al Foro Económico Mundial de Davos donde este jueves, el periodista Alejandro Bercovich le consultó al presidente Mauricio Macri por la detención de Milagro Sala comparándola con el pedido de liberación de Leopoldo López en Venezuela que el mismo mandatario impulsa. El presidente argentino no respondió la pregunta y dio por terminada la conferencia de prensa.

Milagro Sala fue detenida el sábado pasado acusada de “instigación a cometer delitos y tumultos”, de acuerdo con una denuncia realizada por el gobierno provincial, a raíz del acampe de protesta que sostienen organizaciones sociales en la Plaza Belgrano de la capital provincial.

Tras cinco días de detención en la Comisaria Nº 49 en el barrio Los Huaicos de San Salvador de Jujuy y el rechazo de un habeas corpus presentado por la defensa, fue trasladada a la Unidad Penal de Mujeres Nº 3 del barrio Alto Comedero en el acceso sur de la capital jujeña. La decisión fue tomada por el juez de la causa, Gastón Mercau.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas