Mundo Gremial

21 enero, 2016

Sol se comprometió a reincorporar a los 300 trabajadores despedidos

Este miércoles 20 y tras cinco días de protestas en defensa de los puestos de trabajo, reuniones de negociación y búsqueda de soluciones, los trabajadores recibieron la noticia de que serán reincorporados a sus actividades dentro de 15 días. Resta confirmar qué firma se hará cargo ya que Sol presentó su quiebra.

El pasado viernes 15 de enero, mediante un comunicado, la empresa Sol Líneas Aéreas S.A. comunicó el cese de sus actividades. De esta forma sus oficinas de Rosario y Aeroparque amanecieron cerradas. Sin embargo, este miércoles 20 y tras cinco días de protestas en defensa de los puestos de trabajo, reuniones de negociación y búsqueda de soluciones, los trabajadores recibieron la noticia de que serán reincorporados a sus actividades dentro de 15 días. Resta confirmar qué firma se hará cargo ya que Sol presentó su quiebra.

El miércoles 20 de enero se llevó a cabo una nueva reunión entre el Ministerio de Trabajo de la Nación, representantes de la empresa y referentes gremiales que concluyó en el compromiso de reincorporar a todos los empleados despedidos. La reunión resultó favorable en relación a la situación actual, sin embargo, los trabajadores se mostraron expectantes ante las novedades.

Todavía resta negociar cuál será el grupo inversor que tomará la posta y concluya en una resolución definitiva del conflicto. Los trabajadores de Sol estarán de licencia con goce de sueldo hasta el 31 de enero.

Crónica de una quiebra anunciada.

Cuando se conoció la noticia de la quiebra de Sol, los comentarios sobre la presunción de este desenlace no se hicieron esperar. Sol Líneas Aéreas es una empresa que nació en la ciudad de Rosario en el año 2004, cuyo fundador y principal accionista es el rosarino Horacio Angeli, dueño del Grupo Transatlántica dedicado al turismo, casa de cambio y otras operaciones financieras.

La cancelación de los vuelos, despidos de los 300 trabajadores y la posterior quiebra fueron la consecuencia de la rescisión de un contrato que Aerolíneas Argentinas -conducida ahora por Isela Costantini- y la firma rosarina sostenían y que posibilitaban su funcionamiento. Este acuerdo le garantizaba a Sol un piso de fondos de un millón de pesos diarios y, al caerse este convenio, la empresa entendió que operar los aviones le significaba perder esa suma de dinero diariamente.

Trabajadores en pie de protesta

El conjunto de trabajadores que desde el pasado viernes 15 de enero fueron anoticiados de las malas nuevas de la empresa no cesaron en sus reuniones y medidas de lucha para enfrentar el atropello que la empresa, junto a la nueva gestión de Aerolíneas Argentinas impusieron para su enero.

La abrupta quiebra de la compañía desencadenó manifestaciones de bronca y angustia entre los empleados, quienes coparon las oficinas de Rosario, en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, en la localidad aledaña a Rosario, Fisherton, como así también en el Aeroparque porteño con carteles de reclamos.

A las manifestaciones en sus lugares de trabajo se sumaron las asambleas para decidir los pasos a seguir en las instancias de negociación. El desenlace que se dio a conocer este miércoles plantea 15 días de vacaciones con goce de sueldo y el compromiso de que sus fuentes de trabajo se sostendrán, aunque resta saber quiénes firmaran sus recibos de sueldo los próximos meses.

Lucía Pérez Rivera, desde Rosario – @LuPerezRivera

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas