Nacionales

19 enero, 2016

Macri incrementó a más del doble la coparticipación para la CABA

A través del decreto 194/2016, el jefe de Estado elevó de 1,40% a 3,75% los recursos enviados a la Capital Federal en el marco de la coparticipación federal. La resolución es retroactiva al 1 de enero de 2016.

A través del decreto 194/2016, el jefe de Estado elevó de 1,40% a 3,75% los recursos enviados a la Capital Federal en el marco de la coparticipación federal. La resolución es retroactiva al 1 de enero de 2016.

La decisión se tomó «en aras de asegurar el desenvolvimiento fiscal y patrimonial que permita continuar consolidando la organización y funcionamiento institucional».

Quedó derogado así el decreto 705/2003, que fijaba el índice de 1,4%, aunque en la actualidad el traspaso era el 1,9%. En 2015, la Ciudad de Buenos Aires declaró haber recibido $7.763 millones en concepto de coparticipación.

Desde la asunción del PRO al frente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) en 2007 se venía exigiendo un aumento de este porcentaje por ser uno de los distritos que más aportan y menos reciben.

Con este decreto «se genera un equilibro absoluto», planteó el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli. Por su parte el jefe del bloque PRO en la Legislatura porteña, Francisco Quintana, explicó que «parte de este excedente de la coparticipación vamos a utilizarlo para financiar el traspaso de la Policía Federal» que fue aprobado el lunes por el parlamento porteño.

Si bien en noviembre del año pasado, la Corte Suprema declaró inconstitucional la deducción del 15% de la masa de impuestos coparticipables que realizaba el Estado nacional, sin el acuerdo de las provincias, para financiar a la Anses, el decreto firmado por la ex presidenta Cristina Fernández para acatar este fallo fue dado de baja nuevamente por la justicia y suspendido definitivamente por un decreto de Macri.

Ahora el gobierno busca renegociar con las 23 provincias nacionales y la CABA, un nuevo esquema de coparticipación.

Cabe destacar que, a pesar de esta presunta falta de equilibrio en los aportes de la coparticipación denunciada por los funcionarios, la CABA es el distrito con mayor PBI per cápita del país (más de 212 mil pesos contra, por ejemplo, 7600 en Formosa) por lo que esta decisión aumentará la brecha entre los ciudadanos porteños y los del resto de las provincias.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas