19 enero, 2016
Aecio Neves intenta censurar al periódico Brasil de Fato
El actual senador y ex candidato a presidente de Brasil, Aecio Neves, presentó una denuncia judicial contra el medio de comunicación popular Brasil de Fato. El periódico publicó un artículo donde pone de manifiesto el desvío de fondos públicos realizado por Neves cuando era gobernador de Minas Gerais.

El actual senador y ex candidato a presidente de Brasil, Aecio Neves, presentó una denuncia judicial contra el medio de comunicación popular Brasil de Fato. El periódico publicó un artículo donde pone de manifiesto el desvío de fondos públicos realizado por Neves cuando era gobernador de Minas Gerais.
La presentación judicial del líder del Partido Social Democráta Brasileño (PSDB) es, formalmente, por «daños morales», no obstante una declaración firmada por medios de comunicación, periodistas y organizaciones de toda América Latina sostiene que el objetivo es «acallar las voces de denuncia».
En la declaración mencionada se explica que el artículo que motivó las acciones legales de Neves fue publicado en julio de 2015 en la edición Minas Gerais de Brasil de Fato. El mismo «levantaba las acciones del Ministerio Público Federal (MPF) por las investigaciones del supuesto desvío de R$ 14 billones destinados a la salud pública minera entre los años 2003 y 2012». Asimismo señalaba que «la información relevada por el MPF indica que existe fraude en las planillas de gastos correspondientes a los gobiernos de Aécio Neves y su sucesor, Antonio Anastasia, también del PSDB; y que el dinero destinado al Sistema Único de Salud (SUS), fue redireccionado a otros fines como la Compañía de Saneamiento de Rio (Copasa) y los fondos jubilatorio, de pensión e institutos de clientes privados».
Esta información fue confirmada por Joana Tavares, editora de Brasil de Fato – Minas Gerais, quién en diálogo con Notas explicó que la denuncia, efectuada por el MPF da cuenta de «un ‘maquillaje’ de las cuentas públicas que mostró el desvío de R$ 14 billones».
«El artículo informaba sobre el proceso, con lenguaje periodístico y cuidadoso de los hechos. Pero el senador parece haberse ofendido ‘en su moral’ porque su nombre aparece vinculado a una investigación, que es pública», añadió Tavares.
Según el reportaje publicado en el periódico brasileño, hace años que el presupuesto invertido en salud no llega a la mitad de lo que exige la ley (12%), lo que deja al descubierto la corrupción estatal durante las administraciones del PSDB. El informe realizado por el propio MPF argumenta que “de acuerdo con la acción, el gobierno estatal, por diez años, entre 2003 y 2012, incumplió sistemáticamente preceptos legales y constitucionales, en total y absurda indiferencia al Estado de Derecho, efectuando maniobras contables para aparentar el cumplimiento de la Enmienda Constitucional 29”.
La acción judicial contra Brasil de Fato «no solo es un ataque frontal a la libertad de expresión que intenta intimidar a la prensa, sino que también desafía a la autoridad del propio MPF. Acostumbrado al blindaje mediático de los medios de comunicación empresariales, Aécio Neves parece no aceptar ser contrariado y cuestionado. ¡Tampoco por el Ministerio Público!», subraya el comunicado firmado por el Sindicato dos Jornalistas Profissionais de Minas Gerais (SJPMG), el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) y la Central Única de Trabajadores, entre otros.
«Es conocida la historia de la persecución a la prensa. Los medios comerciales del Estado [de Minas Gerais] no hacen críticas ni informan sobre hechos que puedan molestar», apuntó Tavares. Asimismo aclaró que «esta ofensiva contra Brasil de Fato refleja la dificultad», de Aecio Neves «de hacer frente a la crítica y la prensa libre, que incluye a los medios de comunicación alternativa y popular».
Por su parte Kerison Lopes, presidente de SJPMG, calificó la demanda judicial como «censura». Según el periodista, para Neves «es inaceptable que un periódico como Brasil de Fato, no esté al alcance de su intervención». Kerison informó también que son numerosas la denuncias presentadas ante el sindicato por despidos de periodistas debido a la interferencia de Aécio Neves y su partido.
Cabe recordar que, en marzo de 2014, el senador presentó una demanda pidiendo que los buscadores Google, Bing y Yahoo no incluyeran cerca de 20 mil enlaces y eliminarán 19 términos sugeridos automáticamente en la búsqueda virtual que lo vinculaban con este caso.
***
Brasil de Fato es un periódico fundado en 2004 y que, desde 2013, publica una edición especial para Minas Gerais que se reparte semanalmente y de forma gratuita en la capital estadual, Belo Horizonte, y otras cinco ciudades.
En respaldo al periódico brasileño se han manifestado, entre otros, medios de comunicación como Notas – Periodismo Popular, Barricada TV, Resumen Latinoamericano y FM La Caterva de Argentina; Colombia Informa, Periódico Periferia y Contagio Multimedia de Colombia; la Cordinadora de Medios Comunitarios, Populares y Educativos (Corapre) y la Agencia Latinoamericana de Información (ALAI) de Ecuador; y Actantes, TVDrone y Jornal Página 13 de Brasil.
Santiago Mayor – @SantiMayor
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.