18 enero, 2016
«Milagro nos ha enseñado a luchar»
Ante la detención en Jujuy de la dirigenta popular, Milagro Sala, Notas dialogó con María del Carmen Castillo, militante de la organización Tupac Amaru que acompaña a Milagro desde hace 16 años. Castillo es, además, una de las pocas personas que ha tenido contacto con ella desde que fue detenida el día sábado.

Ante la detención en Jujuy de la dirigenta popular, Milagro Sala, Notas dialogó con María del Carmen Castillo, militante de la organización Tupac Amaru que acompaña a Milagro desde hace 16 años. Castillo es, además, una de las pocas personas que ha tenido contacto con ella desde que fue detenida el día sábado.
Mientras desde la Tupac Amaru esperan su liberación ya que, como afirmó el abogado Ariel Ruarte, tienen «la certeza absoluta de que no hay un delito», el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, declaró que este lunes presentará nuevas denuncias contra Milagro Sala.
María del Carmen Castillo, por su parte, aporta la mirada de una mujer que durante más de una década ha visto el trabajo social que ha realizado la organización en territorio jujeño, cambiándole la vida a miles de personas.
– ¿Cómo se llega a esta situación?
– Milagro está acusada de instigar a la violencia por el acampe que estamos haciendo acá en Jujuy. Sucede que el gobierno nos está ofreciendo cooperativas, dádivas, pero nosotros no queremos separarnos de Milagro.
Hemos compartido 16 años con ella. Ella se ha hecho cargo de nosotros los desocupados, nos ha integrado a la sociedad. Ahora cambia el gobierno y dicen “bueno, ustedes ya no van a ser más de la organización, la Milagro no existe, no va a ser más su dirigente”. Nos rehusamos a eso. Nosotros la queremos a ella.
Entendemos que el gobierno puede brindar opciones, alternativas y quienes se quieran ir que lo hagan. Pero quienes queremos que ella siga siendo nuestra dirigenta vamos a pelear por eso. El gobernador no puede venir a imponernos, después de 16 años, que dejemos de pertenecer a la organización.
– ¿Usted dice que el gobierno de Gerardo Morales está ofreciendo dádivas para que abandonen la organización de Milagro?
– Si, es lo que ellos quieren. Nosotros durante 16 años nos hemos dedicado a la construcción de vivienda, en terrenos que muchas veces no eran aptos, que nadie quería y se los han dado a la Tupac. Ahí se han construido viviendas, lugares de esparcimiento para los chicos, centros culturales, piletas climatizadas. Nos hemos dedicado a la salud también. Dentro de los barrios tenemos puestos de atención. Hemos hecho de todo.
El gobierno no se banca esto. Porque anteriormente a nosotros han puesto empresarios para que construyan viviendas y jamás han hecho un barrio como estos con plazas, piletas, centros de salud.
Milagro nos ha enseñado que quien no tiene estudios tiene que estudiar. No quiere que seamos toda la vida albañiles, gente ignorante. Ella nos ha enseñado a luchar y eso es lo que estamos haciendo nosotros, estamos luchando por nuestros ideales. Porque la queremos a ella.
Eso no entiende gran parte de la sociedad. Yo no estoy acá porque a mí me obligan. Yo estoy acá porque yo quiero, por la quiero a la Milagro, porque quiero que sigamos juntos, construyendo casas, centros de salud. Para que sigamos haciendo todo lo que hemos hecho durante este tiempo.
– ¿Cuál es en este momento la situación legal de Milagro Sala?
– Estamos a la espera de que se resuelva. Este domingo a las seis de la tarde le tomaron declaración y hay que esperar 24 horas para que el juez Gastón Mercau dictamine.
Además se han presentado dos habeas corpus, uno provincial y otro nacional. Según me han dicho los abogados hay posibilidades de que salga, además el delito del que se la acusa es excarcelable.
– ¿Ella está haciendo huelga de hambre?
– Si, pero está más íntegra que nosotros que nos preocupamos porque se descompense. Está bien, está fuerte. Ella misma nos ha dicho que tengamos fuerza, que hay que seguir luchando, que sigamos adelante.
La gente tiene que entender nuestro planteo: este es un gobierno dictatorial, no nos escucha, quieren hacer solo lo que ellos dicen. Sino no se hace. Ahora por esto que le han quitado la personería jurídica a la organización, estamos todos desocupados. No tenemos trabajo.
– ¿Cómo piensan seguir de acá e más? Para este lunes estaba prevista una movilización en Buenos Aires a la Plaza de Mayo y en San Salvador entiendo que se están realizando distintos cortes aunque se desplegaron fuerzas policiales y vallaron distintas calles de la ciudad.
– El gobierno nos pide que liberemos las calles pero han vallado todas las adyacencias de donde está detenida Milagro. Igual la gente que está acá va a permanecer acá y hacer una asamblea. Tenemos fe que la van a liberar. Nos vamos a quedar acá en la plaza esperando hasta que la liberen. Somos gente que estamos hace muchos años con ella.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.