Nacionales

18 enero, 2016

El gobierno jujeño intenta desalojar el acampe de la Tupac Amaru

Este lunes por la mañana el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer, informó que cumpliría con la orden judicial de desalojar la Plaza Belgrano donde la organización barrial Tupac Amaru realiza un acampe hace 31 días. Los manifestantes sostienen que no se irán hasta que liberen a Milagro Sala.

Este lunes por la mañana el ministro de Seguridad de Jujuy, Ekel Meyer, informó que cumpliría con la orden judicial de desalojar la Plaza Belgrano donde la organización barrial Tupac Amaru realiza un acampe hace 31 días. Los manifestantes sostienen que no se irán hasta que liberen a Milagro Sala.

No obstante, la organización cumplió con algunas de las demandas gubernamentales como retirar las carpas que obstruían las calles y retirar a los niños y niñas del lugar. Sin embargo, plantearon que no se irán de la plaza hasta tanto no sea liberada su dirigenta.

La orden de desalojo fue dictada este fin de semana por el juez Gastón Mercado. A ella se le sumó además una orden de la jueza de menores María del Rosario Hinojo, quien el sábado dispuso «retirar a los niños, niñas y adolescentes del acampe y abstenerse de hacerlos participar de la medida de fuerza», lo cual ya fue llevado a cabo.

No obstante el gobernador Gerardo Morales (UCR – Cambiemos), insiste en que hará cumplir la orden de desalojo. En simultáneo, este lunes hizo nuevas denuncias contra Milagro Sala quien, el día sábado, fue detenida por “instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real”. La nuevas denuncias buscan acusar a la referente social de robar dinero destinado a las cooperativas.

El 14 de diciembre de 2015, distintas organizaciones jujeñas -entre la que se destaca la Tupac Amaru- en instalaron un acampe en la Plaza Belgrano, principal centro de encuentro de San Salvador de Jujuy, para reclamar por la falta del pago de subsidios acordados con el gobierno. A partir de allí la escalada represiva fue en ascenso, llegando a la situación de este lunes.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas