13 enero, 2016
Reprimen manifestación contra el aumento del boleto en Brasil
Este martes se realizó una nueva movilización del Movimiento Pase Libre (MPL) en la ciudad brasileña de Sao Paulo para exigir que se de marcha atrás con el aumento del boleto de transporte público. La Policía Militar (PM) reprimió violentamente y detuvo al menos 11 personas.

Este martes se realizó una nueva movilización del Movimiento Pase Libre (MPL) en la ciudad brasileña de Sao Paulo para exigir que se de marcha atrás con el aumento del boleto de transporte público. La Policía Militar (PM) reprimió violentamente y detuvo al menos 11 personas.
La concentración se llevó a cabo en la Praça do Ciclista y los manifestantes tenían previsto marchar por la Avenida Rebouças hacia el oeste de la ciudad. Sin embargo, cuando todavía estaba llegando gente al lugar, la PM armó un cordón policial impidiendo el paso.
Según informó el periódico Brasil de Fato «cuando miembros del MPL estaban negociando con la PM, se escuchó la primera bomba» de gas lacrimógeno. Un video del canal de televisión TVDrone muestra al oficial a cargo del operativo garantizando que no iba a haber represión cuando se escucha la detonación de la primera bomba policial. Allí comenzaron las corridas y los enfrentamientos.
Las fuerzas de seguridad detuvieron a varias personas y si bien la información oficial es que fueron 11 en total, se sospecha que el número podría ser más alto. «Antes de la concentración la PM rodeó la Praça do Ciclista buscando a quienes vinieron desde la Estación Paulista 4-Línea Amarilla del Metro. Algunas personas fueron detenidas. Brasil de Fato fue testigo de la detención de un estudiante de secundaria», agregó el medio brasileño.
El secretario de Seguridad de Sao Paulo, Alexandre de Moraes, sostuvo luego de la represión que “no es posible que una manifestación se transforme en anarquía».
Hay que recordar que el viernes, también en Sao Paulo (en el marco de protestas en diversas ciudades de Brasil contra el aumento del boleto), 17 personas fueron detenidas y tres policías resultaron heridos.
A comienzos de 2016, al menos 21 ciudades brasileñas aumentaron la tarifa del transporte público. En el caso de San Pablo, donde el MPL es más fuerte, la tarifa aumentó de $3,50 reales (0,97 dólares) a $3,80 (1,05 dólares). “Tenemos el gran problema de tener un transporte pensado para generar lucro. En el MPL siempre decimos que el transporte no es, ni debería ser como ahora una mercancía. Es básico para tener acceso a cualquier cosa que las personas necesitan en la ciudad”, explicó Laura Viana, integrante del MPL.
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.