Mundo Gremial

12 enero, 2016

Tucumán: cartoneros cortan la ruta en defensa de sus fuentes de trabajo

Este martes la Agrupación de Carreros Tucumanos (ACT), integrante de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR), realizará un piquete en la Ruta Nacional 9 en San Miguel de Tucumán para exigir al gobierno que los deje trabajar.

Este martes la Agrupación de Carreros Tucumanos (ACT), integrante de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores (FACyR), realizará un piquete en la Ruta Nacional 9 en San Miguel de Tucumán para exigir al gobierno que los deje trabajar.

Desde hace varias semanas el gobierno del intendente Germán Alfaro (Cambiemos) viene realizando el secuestro de los caballos y carros de los cartoneros tucumanos que día a día brindan un importante servicio a la comunidad de la capital provincial recolectando la basura.

Según informaron desde la FACyR, al ser deficitario para las grandes empresas el servicio de recolección de basura, cientos de carreros realizan ese trabajo casa por casa. No obstante, desde el gobierno municipal -como ha sucedido en otras ciudades del país- se ha emitido una ordenanza para prohibir la tracción a sangre (es decir los carros y sus caballos).

Esto impide a los siete mil carreros tucumanos realizar su labor ya que la gran mayoría vive en los municipios aledaños a San Miguel de Tucumán y todos los días debe recorrer varios kilómetros para recolectar la basura.

La FACyR informó mediante un comunicado que «varios compañeros se encuentran en una situación desesperante: hace un mes no pueden trabajar y por lo tanto no pueden alimentar a sus hijos».

En ese marco Notas dialogó con Julio García, uno de los delegados de la ACT.

– ¿Cómo surgió el conflicto?

– Han comenzado una campaña de “Basura cero” diciendo que no querían más los carros en Tucumán.

– ¿Cómo es la situación de los carreros en San Miguel de Tucumán?

– Con el cambio de gobierno a nivel municipal nos empezaron a secuestrar los carros, los caballos. Acá en Tucumán somos como siete mil los carreros. La mayoría de la gente pobre tiene carro. Somos gente con muchos chicos a la que le están sacando las fuentes de trabajo.

– ¿Y cuál es la propuesta del gobierno? ¿Qué quiere hacer ahora con los residuos?

– Respuesta ninguna. Lo único que quieren hacer es eliminar la tracción a sangre. Eliminar los carros de toda la provincia.

– ¿No hay ninguna propuesta alternativa como en otros lugares donde se ofrecía cambiar los carros por motos?

– No, no hay ninguna propuesta. Secuestrar los carros.

– ¿Esto ya está sucediendo?

– Si, ya hubo bastantes casos. Por eso nos estamos empezando a organizar y unir para salir a pelear por nuestro trabajo.

– ¿De los siete mil carreros cuantos están organizados hoy en día y que propuesta tienen?

– Ahora seremos alrededor de tres mil los carreros organizados y estamos pidiéndole al gobierno una audiencia para iniciar un diálogo. Ya hemos presentado notas y desde la Municipalidad de San Miguel nos atendieron. Fue un secretario del intendente que nos dijo que si era por él nos dejaría trabajar pero hay una ordenanza ya aprobada y ahora no puede hacer nada porque la mayoría está de vacaciones.

Esta situación no da para más porque los compañeros salen a trabajar y a tres o cuatro les sacan el carro todos los días. Además la policía les pega, los agrede.

– ¿Qué medida tienen pensado tomar si no les dan una respuesta?

– Este martes vamos a cortar la ruta nacional. Los funcionarios ya están advertidos.

– ¿Y qué dijeron los funcionarios cuando supieron de esto?

– No han respondido. No contestaron nada.

Foto: FACyR

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas