Mundo Gremial

7 enero, 2016

Nueva movilización contra los 600 despidos en el CCK

Los y las trabajadores del Centro Cultural “Néstor Kirchner” (CCK) se manifestarán este jueves para exigir su continuidad laboral ante la decisión de la nueva responsable de la Secretaría de Contenidos del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Gabriela Ricardes, de no renovar la gran mayoría de los contratos.

Los y las trabajadores del Centro Cultural “Néstor Kirchner” (CCK) se manifestarán este jueves para exigir su continuidad laboral ante la decisión dela nueva responsable de la Secretaría de Contenidos del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Gabriela Ricardes, de no renovar la mayoría de los contratos.

Desde las 16, en la puerta del CCK, en las instalaciones del ex Correo Central en la avenida L. N. Alem y Sarmiento, trabajadores del centro cultural se concentrarán “en defensa del trabajo y la cultura popular”. La convocatoria surge como continuidad de las medidas tomadas en respuesta a la no renovación del 85% de los contratos de quienes allí desempeñaban distintas tareas (600 de 710 personas).

Las nuevas autoridades, con Graciela Ricardes -secretaria de Contenidos, que depende del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos a cargo de Hernán Lombardi- a la cabeza se han negado tanto a permitir el ingreso de la planta de trabajadores al Centro Cultural como a recibir a sus representantes sindicales.

«Lo que hemos decidido es repensar de cero este proyecto”, afirmó Ricardes en Radio de la Ciudad. Además, sumó que el CCK realizará un receso en el verano y volverán “a convocar a la gente que creamos que es interesante para integrar el nuevo proyecto. Seguramente va a haber gente que ya trabajó y va a haber gente nueva también”.

Como contrapartida -y en sintonía con la actuación en otros ámbitos estatales- se está entrevistando a los trabajadores para evaluar cuáles eran sus funciones y determinar su posible continuidad. “Si se van a revisar contratos y realizar entrevistas, como prometió esta gestión, tiene que ser con los trabajadores ocupando sus puestos de trabajo”, opina el personal.

A ello suman la exigencia de “una reunión inmediata con el ministro Hernán Lombardi”, dado que aún no los han recibido “para tratar la continuidad del 100% de la planta”.

Recién el lunes fue designado Gustavo Mozzi, ex titular de la Usina del Arte, como nuevo director.

¿Cuál es la situación contractual del personal del CCK?

Como publicó Notas, desde que se llevó a cabo el cambio de administración, la Asamblea de Trabajadores del centro cultural se ha visto movilizada por la incertidumbre respecto a su continuidad laboral. De hecho el pasado 26 de diciembre convocaron una concentración en la puerta del edificio para defender su trabajo y desde el 2 de enero no los dejan ingresar al edificio.

La mayoría de las personas que desempeñan tareas en el ex edificio del Correo Central -incluidos jefes y coordinadores- se encuentran contratadas como monotributistas desde que el espacio abrió en mayo de 2015 y le facturan a la Universidad de San Martín. Solo un pequeño grupo de las casi 700 que allí trabajan pertenece a la planta del Ministerio de Planificación (institución que, junto con el Ministerio de Cultura, administraba anteriormente el CCK).

Esos contratos vencieron el 31 de diciembre de este año. No obstante, la gestión anterior -luego de varias reuniones y presiones por parte de la Asamblea de Trabajadores-, firmó nuevos contratos por un año que se enviaron al Ministerio de Cultura antes del 10 de diciembre.

El problema surgió cuando el equipo de transición que se estuvo haciendo cargo del centro cultural -hasta la designación de Mozzi- bajo la dirección de Ricardes (ex directora general del Centro Cultural San Martín), decidió no reconocer esos nuevos contratos y por lo tanto señaló que no puede garantizar el sostenimiento de todos los puestos de trabajo.

Por eso, al comenzar el nuevo año y una vez vencidos los contratos, la situación se volvió aún más conflictiva.

 

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas