Nacionales

5 enero, 2016

Se realizó el traspaso de parte de la Policía Federal a la CABA

Este martes por la mañana en Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, oficializaron el pase de gran parte de los efectivos de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

Este martes por la mañana en Casa de Gobierno, el presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, oficializaron el pase de gran parte de los efectivos de la Policía Federal a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.

«Estamos dando comienzo a una nueva etapa que busca construir soluciones concretas para que la gente viva mejor», señaló el presidente durante el acto. Asimismo agregó que «esta Ciudad tiene que volver a ser una de las más seguras del mundo y la Argentina tiene que volver a ser un lugar donde realmente volvamos a vivir con tranquilidad».

Por otra parte el mandatario aclaró que el traspaso «no va a ser de un día para el otro», y señaló que «hay un compromiso que tiene que asumir el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como también lo está asumiendo nuestra ministra (de Seguridad, Patricia Bullrich)». Macri especificó que es necesario «volver a tener estadísticas públicas claras de cuál es es el mapa del delito para que mes a mes no tengamos que andar confiando en las sensaciones de seguridad o inseguridad, como hemos vivido sufriendo los discursos durante la última década».

Esta medida se da en el marco de la mediática fuga de los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, por ello el jefe de Estado enfatizó: «El gran desafío que hemos asumido es la lucha contra el narcotráfico que es un problema que afecta a todos los argentinos y la única manera de enfrentarlo es mejorar la institucionalidad en nuestro país».

«Es de público conocimiento lo que está pasando en la provincia de Buenos Aires, pero el narcotráfico es un problema que afecta a todos los argentinos», agregó.

A su turno Rodríguez Larreta afirmó que el traspaso de parte de los efectivos de la Policía Federal a la Ciudad «es un paso muy importante» ya que «va a ir mejorando un poquito cada día la seguridad». En ese sentido subrayó que «la inseguridad es posiblemente la principal preocupación en la ciudad».

“Cumplimos el compromiso del Presidente en campaña”, dijo y resaltó que «es un paso muy importante que la Ciudad maneje su propia policía” con el objetivo de “recuperar el orgullo de nuestras fuerzas de seguridad».

En el acto estuvieron presentes también la vicepresidenta Gabriela Michetti; el vicejefe de gobierno porteño, Diego Santilli; la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich; y el ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo.

El traspaso

El principal eje de transferencia de efectivos policiales se dará a partir de la Superintendencia de Seguridad Metropolitana, que tiene a su cargo unos 15 mil agentes de la Policía Federal desplegados en las 54 comisarías porteñas. Además también pasarán las unidades de Policía Montada, Bomberos y la Guardia de Infantería. Esos uniformados se unirán a los 6300 efectivos que integran la Policía Metropolitana dando una cifra total que superará los 20 mil.

Por otra parte las áreas encargadas de delitos federales y custodias oficiales quedarán a cargo del gobierno nacional.

«Con el traspaso de la Federal a la ciudad, estamos dándole un mensaje a todo el país. La Policía Federal va a estar mucho más presente en cada una de las provincias a través de agencias federales que se encarguen de la lucha contra el delito complejo», apuntó la ministra Bullrich.

Otro dato a tener en cuenta es que el traspaso se realizará sin costo para la Ciudad ya que los fondos que utilizaba el Estado Nacional también serán transferidos.

Finalmente las actuales estructuras de la Federal y la Metropolitana tenderán a unificarse pero no de inmediato. Habrá una etapa de transición durante los próximos meses en los que funcionarán dos fuerzas policiales en la Capital.

Foto: Aníbal Greco / La Nación

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas