31 diciembre, 2015
El INDEC no publicará los índices de inflación «hasta nuevo aviso»
Este miércoles el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, declaró la «emergencia estadística» y anunció que hasta que no se cree un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) no se van a dar nuevos datos inflacionarios por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Este miércoles el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, declaró la «emergencia estadística» y anunció que hasta que no se cree un nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) no se van a dar nuevos datos inflacionarios por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
«Estamos trabajando en un nuevo índice, pero hasta que eso esté terminado el Índice de Precios al Consumidor, hasta nuevo aviso, no se va a publicar», dijo Prat-Gay. Asimismo informó que «se trabaja ahora en un índice alternativo, para que no se suspenda la aplicación del CER para contratos financieros y no financieros».
Prat-Gay reconoció que usarán «algunos datos» de los índices que elaboran las provincias «para la discusión salarial» de 2016. También arriesgó que en el mes de diciembre la inflación estará en el orden del «3% o 3,5%».
El funcionario no dejó de remarcar la herencia recibida al señalar que los aumentos de precios registrados se deben a «un salto concreto, muy encapsulado, originado en la zona liberada del gobierno anterior». «Para decirlo: la basura no es nuestra pero no tenemos ningún problema de ir limpiándola de a poco», añadió.
Respecto a la «emergencia estadística», apuntó que tiene el objetivo de «darle al director del INDEC, Jorge Todesca, las herramientas necesarias para ordenar el organismo». Según el titular del Palacio de Hacienda, esto le va a permitir «cubrir cargos de dirección y modificaciones en la estructura». Además aclaró: «Queremos que el INDEC deje de mentir y diga la verdad».
Finalmente expresó: «Nosotros no vamos a prohibir que las consultoras midan la inflación» y agregó que van a «mirar las estimaciones privadas», para ver «qué canasta usan para que sea representativo, que sean una referencia del consumo tipo».
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.