Cultura

28 diciembre, 2015

Episodio 7: el despertar de la franquicia

Luego de una década de espera (o de casi cuatro, si tenemos en cuenta a la trilogía original) los fanáticos del universo Star Wars pueden ver la continuación de la historia de Luke y Leia Skywalker en pantalla grande. La versión de J. J. Abrams apuesta a la fidelidad estética y argumental y no defrauda.

Había una vez, en una galaxia muy muy lejana…

Tuvieron que pasar diez años y algunos meses para que los fanáticos de esta gloriosa y magistral saga tuviéramos en la pantalla grande la séptima entrega.

Una vez que todos vimos Episodio 3, La Venganza de Los Sith, dónde el “elegido”, Anakin Skwalker se pasó al lado oscuro de la fuerza y se transformó en nada más y en nada menos que Darth Vader, la pregunta que era imposible no hacerse era si algún día a George Lucas se le iba a ocurrir continuar la historia luego de la caída del Imperio Galáctico, del Emperador Palpatine y de la redención/muerte de Darth Vader.

Para el lamento de muchos, Jorgito declaró en más de una entrevista que él no se imaginaba la vida del Universo Galáctico después de Episodio 6, El Regreso del Jedi. De todas formas, Star Wars es de esas historias que exceden el cine y forman parte de la cultura popular, por lo que termina insertándose en el mundo de los comics, juegos (tanto para consola como para mesa), conventos o fiestas que se hacen en muchas partes del mundo, etc.

Esta faceta es relevante, ya que han sido cientos los comics que forman parte de lo que se conoce como “Universo Expandido” de Star Wars, que relatan acontecimientos anteriores a La Amenaza Fantasma (Episodio 1) o posteriores a El regreso del Jedi (Episodio 6). El “Universo Expandido” en todos estos años fue un material muy valioso que, por ejemplo, relata la formación Jedi del Maestro Yoda, el amorío de un adolescente Obi Wan Kenobi con una padawan, el famoso día que Han Solo conoció a Chewbacca, la resurrección de Emperador Palpatine o las aventuras de la nueva Academia Jedi de Luke, entre muchas otras.

Más allá de que “Universo Expandido” contara con el visto “bueno” de George Lucas y de LucasFilm, siempre fue considerado por debajo del canon de las películas. De todas formas, generó un debate entre los fanáticos de que en caso que algún día existiera Episodio 7. ¿Cuál sería el argumento? ¿Los comics de “Universo Expandido” o una trama original que no esté condicionada por aquél?

El empuje de los fans tuvo mucho que ver para que hoy en día tengamos en cartelera a este Episodio 7. No hace mucho, Disney adquirió LucasFilm, que ya no estaba a cargo de George Lucas (dio un paso al costado a mediados del 2012) y el primer anuncio de la multinacional del ratón fue que tenían pensado hacer por lo menos seis películas más vinculadas con el universo Star Wars.

Esto puede generar mucha polémica, pero el hecho de que George Lucas no formara parte del proyecto y que Disney haya tomado las cartas en este asunto indudablemente fueron elementos clave para que la nueva trilogía logre ver la luz.

El guion de la película está a cargo de Lawrence Kasdan, el mismo de El Imperio Contrataca (episodio 5) y El regreso del Jedi (episodio 6). La dirección es de J. J. Abrams, quién demostró no ser ningún ingenuo en el mundo de la ciencia-ficción, sorprendiéndonos con interesantes propuestas como Super 8 o las dos últimas entregas de la franquicia Star Trek. Su versión del universo Star Wars no puede ser más respetuosa y fiel a los personajes y a la estética de la trilogía original (muchos más escenarios «reales» y menos imágen generada por computadora).

Pero indiscutiblemente la frutilla del postre está en el elenco: Mark Hamill y Carrie Fisher vuelven a interpretar a los mellizos Skywalker y el eterno Harrison Ford juega nuevamente el rol del mítico pirata del espacio Han Solo, acompañado por su fiel compañero y copiloto del Halcón Milenario, Chewbacca (encarnado por Peter Mayhew, el mismo de las tres anteriores). Los droides más famosos de la saga vuelven a formar parte de esta aventura, R2-D2 (Arturito) y C-3PO (con Antony Daniels, el mismo de siempre).

También es importante destacar a las nuevas caras; en primer lugar John Boyega y Daisy Ridley, quienes juegan los roles de dos jóvenes protagonistas que sienten “el despertar de la fuerza”. Por otra parte tenemos a Oscar Isaac (Ex Machina, Inside Llewin Davis) como Poe Dameron, un piloto valiente y leal a Leia Skwalker y a Adam Driver como el nuevo villano, Kylo Ren.

Con respecto a la historia, lo que podemos contar sin spoilear es lo siguiente:

  • No tiene nada que ver con “Universo Expandido”. Es una historia original que trata de escaparse en lo posible de los lugares comunes, algo que no siempre lograron las historias de ese universo. Esto no quiere decir que las historias del “Universo Expandido” pasen a ser descalificadas sino que se reinterpretan como “leyendas” o “mitos”.
  • El argumento relata la vida de los protagonistas 30 años después del final de El Regreso del Jedi, dónde muy pocas cosas fueron de flores y colores, punto clave en el desenlace. El sistema es controlado por “La Nueva Orden”, un régimen que se fortaleció de las cenizas del Imperio, que sigue intentando destruir a una Resistencia ahora conducida por Leia Skwalker, quién ya no es princesa, sino generala. Por su parte la Resistencia se encuentra en la búsqueda de Luke, quien se encuentra en la clandestinidad hace años.
  • Los nuevos personajes juegan un papel interesante. Por un lado lo tenemos a Finn, un joven soldado de asalto criado con “La Nueva Orden” al que su corazón noble y su identificación con el lado luminoso lo llevan a cambiar de bando. Finn conoce a Rey, una joven sin familia que vive en Jakku (un planeta donde se deposita chatarra). Ambos serán ganados para la Resistencia por Han Solo y Chewbacca, sintiendo constantemente el llamado de la fuerza. Por otro lado se encuentran Poe Dameron, el mejor piloto que Leia tiene a cargo, y el villano Kylo Ren, un aprendiz sith fanático de Darth Vader e influenciado por el Líder Supremo Snoke, una figura importante y misteriosa del Lado Oscuro.

Star Wars marcó una revolución en el mundo cinematográfico y de la ciencia-ficción, uniendo a varias generaciones, aspecto que la hace indispensable a la hora de hablar de cine, ya sea por lo que significa, por la llegada que tiene a cada fan o espectador, por como enfrenta los miedos y sobre todo porque tiene un argumento súper entretenido.

El objetivo de El despertar de la Fuerza es justamente cumplir con la expectativas de todos los seguidores, operando como una reconciliación con los fans de la trilogía original que se decepcionaron con los episodios 1, 2, 3 (y con Jar Jar Binks) mientras que, por supuesto, se apuesta a generar un “despertar” en las nuevas generaciones que aún no se engancharon con Star Wars.

Que la fuerza los acompañe.

Rodrigo Martínez

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas