23 diciembre, 2015
El miércoles se queda corto: Alma
En Notas – Periodismo Popular entendemos que, en los tiempos que corren, no siempre se dispone de dos horas para ver una buena obra cinematográfica. Por eso te acercamos, semana a semana, los mejores cortometrajes al alcance de un click. Hoy: Alma, de Rodrigo Blaas.

En Notas – Periodismo Popular entendemos que, en los tiempos que corren, no siempre se dispone de dos horas para ver una buena obra cinematográfica. La realidad es que no hace falta tanto tiempo para ver qué historias tienen para contar realizadores de todo el mundo y por eso te acercamos, semana a semana, los mejores cortometrajes al alcance de un click. Hoy: Alma, de Rodrigo Blaas.
Al recibir muchos de nuestros regalos, sobre todo de pequeños, generamos una suerte de identificación con ellos. Ya sea el superhéroe (y, desde ya, la superheroína), el kit de médico o los ladrillos para armar, encontramos en los presentes lo que queremos ser o, ya de grandes, terminamos siendo. ¿Qué sucede cuando esto es llevado al extremo y encontramos en un potencial regalo una réplica exacta de nuestra figura?
Alma es una niña que vive en un pequeño pueblo. Mientras está caminando sola, luego de dejar una huella escribiendo su nombre en un gran paredón, se topa con una vidriera que muestra a una muñeca bastante particular. Rubia, de cachetes colorados y vestida con una campera rosa, esta pequeña niña encuentra a su doble exacto adentro de esa juguetería. Luego de hallar el negocio cerrado y de emprender una retirada con frustración, encuentra cómo ingresar al lugar. Esa muñeca debe ser suya cueste lo que cueste.
El cortometraje fue escrito y dirigido en 2009 por el español Rodrigo Blaas, un animador que tuvo la oportunidad de trabajar en producciones de Pixar como Up y Wall-E. Es quizá por estos antecedentes que este tierno cortometraje posee una calidad técnica, pero por sobre todas las cosas narrativa, por demás interesante. No hace falta una sola palabra para que se establezcan los objetivos y las contrariedades de la historia y, lo que es más importante, el giro que tiñe de misterio el resto de la trama.
Adentro de la juguetería no hay adultos, pero no por eso Alma se encuentra sola. Aunque una variedad de muñecos inquietantes la rodean, no se pierde la ternura. En esto vale destacar que tanto este cortometraje como el resto de los trabajos de la factoría Pixar se destacan por nunca subestimar al público, tanto infantil como adulto, e incluso escapan a los estereotipos que generalmente predominan en la industria. Alma no se ve reflejada en una muñeca que cocina o es una princesa; ni siquiera usa vestido. Se identifica con este juguete simplemente por que se ve cristalinamente en él.
Luego de ganar el festival de cortos de Los Ángeles, se anunció que realizarán un largometraje basado en la historia, con el propio director involucrado en el proyecto y Guillermo del Toro a cargo de la producción. Sin embargo no se volvieron a tener noticias al respecto desde 2010. Mientras tanto, esperamos ansiosos.
Iván Soler – @vansoler
Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.