Nacionales

21 diciembre, 2015

Más de 600 personas fueron evacuadas en Concordia por la crecida del Río Uruguay

Las autoridades de la ciudad entrerriana debieron disponer centros de evacuación cuando el río que la separa de la uruguaya ciudad de Salto subió hasta 13,06 metros, superando largamente la etapa de evacuación, fijada a los 12,50 metros.

Las autoridades de la ciudad entrerriana debieron disponer centros de evacuación cuando el río que la separa de la uruguaya ciudad de Salto subió hasta 13,06 metros, superando largamente la etapa de evacuación, fijada a los 12,50 metros.

En total se encuentran evacuadas 159 familias que suman 603 de acuerdo a los datos difundidos por la Dirección de Defensa Civil y el gobierno municipal.

Cinco son los centros habilitados para alojar a las 53 familias evacuadas, compuestas por 116 adultos y 117 menores. Las otras 106 familias afectadas abandonaron sus viviendas en forma particular y se autoevacuaron en casas de familiares y amigos.

Guillermo Echenause, secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad Concordia, explicó que la crecida del río se debe a que la represa hidroeléctrica de Salto Grande, situada 15 kilómetros al norte de la ciudad, «abre paulatinamente las compuertas para contener el caudal de agua que viene de la cuenca alta y evitar que la inundación sea mayor».

No obstante informó que esta mecánica se aplica en «en un horario diurno establecido» para asegurar que las evacuaciones se realicen durante el día. «Durante la noche se suspende el operativo de evacuación y se reanuda al otro día”, precisó.

Según informó la Agencia Télam, más al sur en en Concepción del Uruguay, el río alcanzó este lunes los 6,50 metros, es decir 20 centímetros por encima de la altura que fija la evacuación. Por ese motivo 11 familias tuvieron que ser evacuadas por la creciente y asistidas por las autoridades locales. Asimismo en la ciudad de Colón también se registró una crecida del río 28 centímetros por encima de la etapa de evacuación pero no se registraron -al menos oficialmente- casos de personas que debieran abandonar sus hogares.

Finalmente, la provincia también está siendo afectada por la crecida del Río Paraná. En la capital entrerriana, el río llegó a los 4,77 metros, superando en siete centímetros la etapa de alerta y acercándose a la de evacuación, fijada en los cinco metros.

A pesar de las marcas, no se han reportado evacuaciones, aunque las autoridades estiman que algunos pobladores ribereños y pescadores abandonaron por sus propios medios sus casas costeras.

Foto: Luis Merini/Diario Río Uruguay

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas