Cultura

17 diciembre, 2015

Alejandro Cacetta será la nueva cabeza del INCAA

Luego de una larga danza de nombres (entre los que se encontraban Martin Seefeld y Juan José Campanella) el Ministro de Cultura anunció al productor Alejandro Cacetta como presidente del INCAA. El fin de una etapa, Patagonik Group y el futuro de la pantalla grande argentina.

Desde que se anunció el resultado del ballotage hasta hoy, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) se supo acéfalo. A pesar de ser un organismo autárquico y que a su presidenta saliente, Lucrecia Cardoso, le restaban dos años al frente del instituto, era sabido que optaría por dar un paso al costado. Fue desde entonces que la especulación se puso sobre la mesa y diferentes nombres de distintos lugares del mundo de la cultura comenzaron a barajarse.

El primero en destacarse fue el de Juan José Campanella, director de la premiada El secreto de sus ojos y ferviente opositor al kirchnerismo. Tras declinar la oferta aceptó ser parte de la negociación con posibles candidatos.

Se propusieron algunos desde diversos sectores: por un lado el radicalismo empujó la propuesta de Ricardo Wullicher, guionista, director y productor además de miembro del directorio del Fondo Nacional de las artes. Asimismo, también sonaron los nombres de Andres Di Tella, Daniel Lerman y Diego Dubcovsky.

Sin embargo el que más revuelo generó fue el del actor Martín Seefeld, amigo personal de Mauricio Macri y otrora conductor de un programa del Canal de la Ciudad (elemento crucial del ministerio que tenía a cargo Pablo Avelluto, actual ministro de Cultura de la Nación). Ante la posibilidad de ejercer tal función, diversos institutos y organismos de la industria cinematográfica (con la Asociación de Argentina de Actores a la cabeza) se pronunciaron en contra de este tipo de decisiones.

Finalmente este miércoles el misterio se develó dando como resultado la designación del productor ejecutivo de Patagonik, Alejandro Cacetta, financista detrás de éxitos de taquilla tales como Carancho, Voley, Vino para robar y Las Insoladas.

Aún sin declaraciones del flamante presidente del instituto, es cierto que carga con una pesada herencia sobre sus espaldas. El cine nacional en estos últimos años ha crecido de manera sustancial, tanto en calidad como en números. Con 650 series producidas y millones de espectadores asistiendo a las salas por año, Cacetta deberá hacerse cargo de los cientos de proyectos con créditos ya confirmados para 2016.

Avelluto declaró a Télam que la decisión fue «en consenso con siete entidades de la industria audiovisual, con la idea de que la designación tuviera legitimidad y acompañamiento del sector. Estas siete entidades se reunieron y produjeron una serie de recomendaciones y una terna seleccionada que integraba Cacetta, fue elevada para el nombramiento”. Además, agregó: «Es un orgullo anunciar que el nuevo presidente del INCAA es una persona que, además de tener una extensa trayectoria, llega con nuestro mandato y la legitimidad del sector para impulsar una renovación que proyecte la industria al Siglo XXI. El cine es un reflejo excepcional de nuestra identidad y también una oportunidad de desarrollo para todos los argentinos”.

Cacetta viene fundamentalmente del mundo de las finanzas. Egresado de la carrera de contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, se ha desempeñado en posiciones gerenciales de empresas tanto nacionales como extranjeras. Desde 2001 a 2006 se desarrolló como gerente de negocios de Pol Ka, mismo cargo que ocupa desde 2009 en Patagonik Group.

Son cinco los objetivos que Avelluto busca lograr con la designación de Cacetta: 1) Ampliar las audiencias cinematográficas creando producciones innovadoras. 2) Desarrollar contenidos audiovisuales multiplataforma. 3) Facilitar la participación financiera mixta y de privados. 4) Federalizar y fomentar las producciones regionales con los subsidios del INCAA. 5) Expandir a la región y al mundo las producciones.

Ivan Soler – @vansoler

Si llegaste hasta acá es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoría de los medios. NOTAS Periodismo Popular cuenta con vos para renovarse cada día. Defendé la otra mirada.

Aportá a Notas